Rama de conocimiento: Ciencias
Ámbito de conocimiento: Biología y genética
Centre: Facultat de Ciències Biològiques
Código titulación: 2144
Web específica del máster: https://www.uv.es/aquicultura
Universidades participantes: Universitat de València y Universidad Politécnica de Valencia
Créditos totales del título: 60
Obligatorios:36
Optativos:18
Trabajo fin de máster:6
Cursos: 1
Plazas ofertadas: 20
Modalidad de enseñanza: Presencial
Lengua docencia: ------
Precio del crédito primera matrícula:35.34€
Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:70.68€
Comisión de coordinación académica Francisco E. Montero Royo (CoDirector)
Belén Fouz Rodríguez (CoDirectora)
Ana Pérez del Olmo
David Pérez Guaita
Amparo Torreblanca Tamarit
Mónica Giménez Monleón (PAS)
Interés académico, científico o profesional: Los productos pesqueros representan una de las fuentes de proteína animal más importante del mundo. Sin embargo,
mientras que la demanda mundial se ha multiplicado en los últimos años, la producción por pesca extractiva se mantiene
estable, si no en claro decrecimiento. Por ello, la acuicultura es la industria alimenticia de mayor crecimiento mundial.
Nuestro país es uno de los principales consumidores de pescado y la acuicultura se revela como la alternativa para
garantizar el abastecimiento del mercado. La incorporación de los sistemas de en jaulas flotantes, ha situado a la
Comunidad Valenciana entre los grandes partícipes del sector a nivel nacional. Así pues, la acuicultura constituye uno de los
sectores emergentes en nuestra Comunidad. Este Master ofrece un programa de formación avanzada para cubrir estas necesidades y preparar especialistas profesionales que sepan diseñar, gestionar, controlar e innovar en las piscifactorías ya instaladas o en otras de nueva construcción. Además, es importante formar investigadores preparados para avanzar en el conocimiento en las múltiples disciplinas implicadas en el cultivo de especies acuáticas: nutrición, reproducción, patología, etc. Se puede decir que, además de trabajar como técnicos en cualquier tipo de empresa y actividad, estos estudios forman futuros empresarios e investigadores.