Rama de conocimiento: Ciencias sociales y jurídicas
Centre donde se imparte: Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
Web específica del grado: www.uv.es/grado/comunicacio-audiovisual
Número créditos del título: 240
Materias formación básica: 60
Materias obligatorias: 132
Materias optativas: 30
Prácticas externas: 6
Trabajo fin de grado: 12
Código titulación: 1333
Tipo de enseñanza: Presencial
Cursos: 4
Plazas de nuevo ingreso
[curso 2023-2024]: 80
Precio del crédito
[curso 2023-2024]: 12,79 €
Profesiones reguladas para las cuales capacita el título: No procede
Lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo: ------
Número mínimo de créditos de matrícula por estudiante: 24 ECTS tiempo parcial/ 36 ECTS tiempo completo
Presidente/a de la Comisión Académica del Título (CAT) Amparo Ricós Vidal
Coordinador/a de la titulación Silvia Guillamón Carrasco
Coordinador/a de prácticas externas Dolors Palau Sampio
Coordinador/a de movilidad Carlos Javier López Olano
El grado en Comunicación Audiovisual proporciona un conocimiento preciso y en profundidad de los distintos lenguajes (fotografía, cine, televisión, radio, video, soportes multimedia, etc.) y medios que constituyen el hecho audiovisual, como también del origen y el desarrollo de cada uno de estos medios y lenguajes. Además, aporta a sus estudiantes una formación exhaustiva en las técnicas y los procesos de creación, producción y difusión audiovisuales en sus diversas fases, y muestra las interrelaciones entre los sujetos de la comunicación audiovisual: autores, instituciones, empresas, medios, soportes y receptores.
El grado en Comunicación Audiovisual tiene el apoyo del Taller de Audiovisuales (TAU), donde tienen lugar las clases prácticas y teórico-prácticas. El TAU cuenta con platós específicos para fotografía, radio, televisión, video, cine, diseño y producción de contenidos interactivos. Esta titulación ofrece al estudiantado una preparación en el análisis y la creación de todo tipo de productos audiovisuales: cine, televisión, radio y multimedia.