Logo UVGrado en Ingeniería Electrónica IndustrialEscuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) Logo del portal

  • N01: Conocer la aplicación de la información del mercado y del entorno del ámbito cultural y su implicación en la dirección estratégica y en la toma de decisiones como sistema de información.
  • N02: Adquirir una visión global de la aplicación de los contenidos de gestión de marketing en el ámbito singular de las entidades del sector cultural.
  • N03: Aprender todos los recursos y conceptos necesarios para poder desarrollar un trabajo de investigación y/o gestión en entidades culturales: museos, casas de cultura, servicios y espacios temáticos.
  • N04: Aprender a contextualizar la actividad de gestión cultural en el sector de las artes escénicas en el marco del organigrama escénico de un determinado territorio.
  • N05: Conocer los fundamentos de la organización, gestión y realización de actividades relacionadas con la difusión del patrimonio etnológico, las fiestas y los espectáculos de calle, el asociacionismo y la cultura popular.
  • N06: Aprender recursos para la gestión del turismo cultural, y la planificacion de destinos y productos turísticos asociados al patrimonio cultural.
  • N07: Poseer conocimientos sobre las diferentes técnicas de investigación social y de acceso a las fuentes de información para poder desarrollar proyectos de investigación y/o profesionales en el campo de la gestión cultural.
  • N08: Comprender los mecanismos específicos de gestión y difusión que se realizan desde la Institución museística.
  • N09: Conocer la perspectiva de la sociología de la cultura.
  • N10: Conocer la legislación aplicable en el ámbito de la gestión cultural.
  • N11: Conocer las diferentes claves de la política cultural tanto en el ámbito local, como en el autonómico, nacional y europeo.
  • N12: Conocer la evolución de las prácticas culturales en España en las últimas décadas, con especial énfasis en el impacto derivado de las nuevas tecnologías y la irrupción de la cultura digital.
  • N13: Adquirir conocimientos sobre la aplicación de un marco jurídico exigido a las administraciones públicas y a los ciudadanos en general, para la protección del patrimonio y la gestión de museos.
  • N14: Conocer los diferentes modelos de organización y estructuras organizativas presentes en la gestión cultural, así como los sistemas y técnicas para optimizarlos.
  • N15: Conocer el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al ámbito de la gestión cultural.