Facultat de PsicologiaGrau en LogopèdiaUniversitat de València Logo del portal

Formación de calidad y vocación profesional: claves para el ejercicio de la Psicología y la Logopedia

  • Fundación General UV
  • 3 marzo de 2025
 

El avance de la Psicología y la Logopedia en las últimas décadas y, por extensión, su aplicación multidisciplinaria en favor del bienestar personal y social han sido claves para la proliferación de las diferentes salidas profesionales de los egresados y las egresadas de la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València, anfitriona del último Foro de Empleo que se celebró el pasado viernes, día 28 de febrero.

Esta fue la cuestión de la que partió el discurso de la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, en la bienvenida al encuentro que presidió ante el estudiantado de ambos grados, acompañada por el decano de la Facultat, Antonio Ferrer, y el decano del Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, Francisco José Santolaya, también presidente del Consejo General de la Psicología de España.

Además, estuvieron presentes la vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, Ángeles Solanes; el director general de la Fundació Lluís Alcanyís, José Manuel Almerich; el gerente de la Fundació General de la Universitat de València, Cristóbal Suria; el delegado de la Rectora para Empleo y Prácticas, Jesús Soret; el equipo decanal de la Facultat de Psicologia i Logopèdia; el director de la Clínica de Logopedia UV, Vicent Rosell; y la decana del Colegio Oficial de Logopedas de la Comunitat Valenciana, María Jesús Lluch, entre otras autoridades académicas.

Ante un aforo completo, la rectora Maria Vicenta Mestre destacó cómo las diferentes vertientes de la Psicología, más allá de las especializaciones tradicionales, aplicada a los Recursos Humanos, a la Psicología del Trabajo, a los trastornos sociales, en el ámbito jurisdiccional o incluso al deporte, han facilitado el incremento de egresadas y egresados en todo el Estado español, así como un amplio abanico de salidas profesionales.

“Los psicólogos y las psicólogas hemos detectado los problemas y hemos podido aportar soluciones, acompañamos a las personas desde el nacimiento hasta la muerte; es una profesión vocacional que nos permite trabajar en equipos multidisciplinarios y apoyar en episodios de crisis”, como el de la dana del 29-O, en que la Universitat de València realizó 5.000 atenciones psicológicas, sostuvo la rectora, quien recordó al auditorio que la UV es la segunda mejor universidad española en los rankings internacionales, lo cual se debe en gran medida a la formación de calidad y la excelencia de sus estudios. “Tenéis que estar seguros y seguras de vuestra formación y de que estáis preparados y preparadas para trabajar en cualquiera de las vertientes de la profesión, también en la investigación universitaria y científica. Defendamos nuestra calidad”, resolvió.

Maria Vicenta Mestre insistió asimismo en la misión de formación de la Universitat, la cual “solo podemos completar si os acompañamos en vuestro camino hacia la inserción laboral”. Un trabajo que se lleva a cabo desde los diferentes servicios universitarios, entre estos UVocupació e iniciativas como los Foros que pretenden conectar en vivo a las empresas y los futuros profesionales, así como añadir al bagaje del estudiantado la máxima información posible para que pueda trazar con seguridad los pasos hacia el ejercicio de la profesión.

Un tema que el decano de la Facultat, Antonio Ferrer, puso de relieve animando igualmente a la búsqueda activa de empleo por parte del alumnado y que Francisco José Santolaya subscribió afirmando que “el esfuerzo continuado siempre da un buen resultado”.

Salidas profesionales: Logopedia
Con la finalidad principal de conectar al estudiantado (más de 300 inscritos) con las empresas, las entidades y las administraciones públicas que buscan futuros profesionales altamente cualificados, la Facultat de Psicologia y Logopèdia UV ha sido anfitriona por primera vez del Foro de Empleo de la Universitat de València, impulsado por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo a través de UVocupació y la Fundació General UV.

Este Foro reunió a alrededor de una veintena de empresas y entidades durante una intensa jornada marcada por las salidas profesionales de los futuros egresados y egresadas.

En cuanto a las salidas de la Logopedia, mesas y coloquios que contaron, entre otros, con la participación del Colegio Oficial de Logopedas de la CV, sirvieron para trasladar al estudiantado del grado las especialidades de la profesión, como la clínica (con solvencia en la parte privada), la educacional, la sanitaria y la judicial.

En este sentido, desde el Colegio Oficial se trabaja por el impulso de la profesión en el sistema sanitario público, puesto que en la actualidad el acceso es habitual en hospitales pero no así en la atención primaria -únicamente en la atención temprana y con muy pocas plazas-, explican.

Asimismo, el Colegio se enfrenta a otros dos grandes retos para la profesión en el ámbito público, que son: el apartado educacional, donde se reivindica la necesidad de introducir la figura del logopeda en los centros educativos, y el judicial, donde ya existe esta figura pero que requiere de apoyo para mantenerse.

Salidas profesionales: Psicología
Gemma, Eva y Marc son tres estudiantes de cuarto curso del Grado en Psicología que visitaron la feria de empleo con diversos objetivos: el caso de la primera era muy claro, quería información sobre la rama clínica, su vocación; mientras Eva y Marc preferían dedicarse a la Psicología Social, con la que ya habían entrado en contacto a través de las prácticas.

Esta era una de las opciones que ofrecía, por ejemplo, la Cruz Roja, que se encontraba promoviendo tanto el voluntariado como las prácticas profesionales en el entorno social, concretamente, en la atención a personas sin hogar cuya situación suele provocar una serie de trastornos o enfermedades mentales.

Por su parte, la Delegación de Defensa en la Comunitat Valenciana buscaba psicólogas y psicólogos para prestar atención a los mismos militares o actuar en casos extraordinarios como ocurrió tras la dana.

Estos son solo una muestra de lo que había en los estands que durante la mañana completaron una jornada diseñada y pensada íntegramente en las salidas profesionales, tanto en el ámbito privado como en el público, de los futuros titulados en los grados en Psicología y Logopedia mediante mesas redondas simultáneas con personas expertas.

Entre las organizaciones, por su parte, se podían encontrar empresas de los sectores educativo, social y hospitalario, organismos públicos, sindicatos, asociaciones y ONG, quienes buscaban establecer contacto con el talento universitario latente en la UV, facilitándole oportunidades laborales e información personal y directa sobre los perfiles más demandados actualmente por el mercado de trabajo.

Lista de enlaces: