
30 noviembre - 18:00 h.- Salón de Actos de la Facultat
Las cifras muestran la relevancia y gravedad de la afectación de las violencias machistas para las mujeres que la sufren, para sus hijas e hijos así como para su entorno.
Para hacer frente a estas violencias, en el País Valenciano se invierten recursos propios de la Generalitat Valenciana, del gobierno central canalizados a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y fondos europeos procedentes del Fondo Next Generation.
Ahora bien, es una realidad la carencia de evaluaciones de las políticas públicas contra las violencias machistas y la falta de transparencia que hay al respeto. En este acto presentamos dos trabajos que se proponen seguir la pista al dinero para conocer en que se están invirtiendo estos recursos y construir colectivamente una evaluación al respeto.
Al acto del 30 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales, presentamos:
- la investigación "Evaluación de las inversiones contra las violencias machistas. El caso de las transferencias del Pacto de Estado y los Fondos Next Generation en la Comunidad Valenciana”, realizada por Monica Gil Junquero (#UV), Gabriela Moriana Mateo (UV) y Yolanda Jubeto Ruíz (EHU/UPV)
- los resultados del análisis feminista del presupuesto 2024 de la #GVA, realizada por Cándida Barroso Chulia, Coordinadora Feminista de Valencia; Cristina Ochando, técnica Secretaría Mujeres e igualdad de CCOO PV. Con la moderación de Tere Nieto, de Mujeres de Xirivella en Acción
Los dos trabajos forman parte del proyecto