Universitat de ValènciaInstituto de Investigación en Psicología de los RRHH, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral Logo del portal

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
PEIRO SILLA, JOSE MARIA

PEIRO SILLA, JOSE MARIA

PDI-Emerit/a Universitat

Instituto IDOCAL y Facultad de Psicología Avda. Blasco Ibañez, 21 46010 Valencia. España

(9638) 64689

jose.m.peiro@uv.es

Biografía
 

www.uv.es/jmpeiro

Catedrático de Psicología Social de la Universidad de Valencia. Miembro del Instituto IDOCAL. Investigador del IVIE. Miembro de la Academia de Psicología de España. Director del Programa de Doctorado Interuniversitario de Psicología de los Recursos Humanos (Universidades de Valencia y de Sevilla). Ha sido presidente de la ENOP, IAAP y la EAWOP. Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernandez de Elx y por la Universidad Methodista de Sao Paulo. Premio Aristóteles de la EFPA (2015) y el Premio José Luis Pinillos a la Excelencia e innovación (Psicofundación, 2016. Premio Life time award de la EAWOP (2013), y la Excelencia investigadora y servicio a la sociedad del ICP (2013). Medalla de Oro del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo y Fellow member de la SIOP (USA) y de la EAOHP. Medalla de la Facultad de Psicología de la Universidad de Almeria y Medalla de Honor de la UDIMA.Profesor Honorario de la Universidad de S. Marcos de Lima. Investiga sobre estres y bienestar laboral en el trabajo; desempeño laboral, clima y cultura organizacionales y procesos de socialización en el trabajo y desempleo.

GONZALEZ ROMA, VICENTE

GONZALEZ ROMA, VICENTE

PDI-Catedratic/a d'Universitat

IDOCAL. Facultat de Psicologia Universitat de València Av. Blasco Ibáñez, 21 46010-Valencia Spain

96 386 44 55

vicente.glez-roma@uv.es

Biografía
 

Vicente González Romá es Catedrático de Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la Universitat de València (UV), y miembro del Instituto de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional, y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL) de la mencionada universidad. Desde 1992 a 2006 fue Profesor Titular de Metodología de las Ciencias del Comportamiento.

 

Ha sido Director del Observatorio de Inserción Profesional y Asesoramiento Laboral (OPAL) de la UV (2009-2018), y del Instituto de Investigación IDOCAL (2018-2024). También ha sido Editor-in-chief de la revista European Journal of Work and Organizational Psychology (2008-2011), Associate Editor de esta revista (2005-2008), y Associate Editor de la revista Journal of Applied Psychology (2014-2020). Es miembro del comité editorial de las revistas Journal of Management, European Journal of Work and Organizational Psychology, y Journal of Applied Psychology. Es miembro de la SIOP (Society for Industrial and Organizational Psychology), EAWOP (European Association of Work and Organizational Psychology), IAAP (International Association of Applied Psyhcology), y AEMCCO (Asociación Española de Metodología de las Ciencias del Comportamiento).

 

Sus trabajos de investigación se han publicado en revistas científicas con un alto factor de impacto, como Annual Review of Organizational Psychology and Organizational Behavior, Journal of Applied Psychology, Journal of Personality and Social Psychology, Journal of Vocational Behavior, European Journal of Work and Organizational Psychology, Journal of Occupational and Organizational Psychology, Work & Stress, Leadership Quarterly, Multivariate Behavioral Research, Organizational Research Methods, y Structural Equation Modeling. Sus temas de investigación incluyen el clima y la cultura organizacional; la composición, procesos y resultados de los equipos de trabajo; la innovación; el ‘burnout’ y el ‘engagement’; el liderazgo en las organizaciones; la empleabilidad e inserción laboral; el impacto de las nuevas tecnologías en el trabajo y las organizaciones; y los métodos de medición e investigación.

 

Ha sido Investigador Principal de diversos proyectos de investigación financiados por agencias nacionales y regionales, y miembro de equipos de investigación que han desarrollado proyectos financiados con fondos de la Unión Europea.

 

Ha impartido cursos de grado, postgrado, doctorado, y especialización sobre diversas temáticas relacionadas con la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, y los Métodos de Investigación, Análisis, y Medición en Psicología, Ciencias Sociales, y de la Salud. En el año 2021 creó, con las profesoras Ana Hernández e Inés Tomás, el grupo FenMICS (Formación en Métodos de Investigación en Ciencias Sociales y de la Salud), que ofrece cursos de formación sobre estos métodos.