- Biodiversidad del plancton dulceacuícula. Variación espacio-temporal de las comunidades planctónicas: Series temporales largas de plancton y heterogeniedad espacial de las metacomunidades. Variación de las comunidades planctónicas como efecto de los cambios globales.
 - Ensamblado de las comunidades y efectos del orden de invasión sobre la estabilidad, diversidad y complejidad de la comunidad. Desensamblado de las comunidades o efecto de la pérdida de especies.
 - Mecanismos de interacción entre especies en el marco de la dinámica de auto-organización del sistema. Competencia, depredación, omnivoría y alelopatía entre especies co-ocurrentes en los sistemas acuáticos.
 - Estudio de las redes tróficas desde la dinámica de su topología hasta el modelo de función.
 - La función del plancton y el bentos (macrófitos sumergidos) en los ciclos biogeoquímicos de los sistemas acuáticos, con especial atención al ciclo del nitrógeno. Retención y liberación de nutrientes analizado mediante técnicas con isótopos estables.
 - Ecología de carófitos: diversidad, fructificaciones, factores de control, cultivo y reintroducción.
 
 
					
									
								
								
								





