Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

.

Institut Interuniversitari López Piñero. Palau de Cerveró

.

Col·lecció cientificomèdica permanent en el Palau Cerveró

.

Dibuix de S. Ramón y Cajal

.

Biblioteca Historicomèdica "Vicent Peset Llorca"

.

Profesores de la Facultad de Medicina de Valencia (1922)

.

Caligrafías de la enfermedad

4FICAE SECCIÓN PARALELA CINE

"Ignorancia y comprensión. Narrativas del VIH"

EN EL INSTITUTO DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y DE LA CIENCIA LÓPEZ PIÑERO tendrá lugar la actividad “Ignorancia y comprensión. Narrativas del VIH”, con la proyección de tres cortometrajes con aspectos relacionados con la prevención, cuidadosm y contextos del VIH.

Los cortos son los siguientes:

  • Alto riesgo (High Risk), Juan Flahn, Espanya, Ficción, 7’ (Serie “Indetectables”. Prod. Apoyo Positivo)
  • Énfasis. De historias de VIHda (Emfasis, HIV Stories), Pilar Devesa, España, Documental, 29’ (Prod. CCASCV)
  • La evidencia (The Evidence), Juan Flahn, Espanya, Ficción, 5’ (serie “Indetectables”. Prod. Apoyo Positivo)

En la mesa de debate participarán:

  • Pilar Devesa, responsable de Comunicación de CCASCV (Comité Antisida de la Comunitat Valenciana) y directora de “Énfasis. De historias de VIHda”.
  • Afioco, colaboradora de Apoyo positivo y parte del equipo técnico de “Alto Riesgo” y “La evidencia”.