.png)
Segunda parte de “saberes en acción”: https://sabersenaccio.iec.cat/.
Categoría "Literatura"
Gaspar Melchor de Jovellanos y el vitalismo en la España ilustrada: una visión poética y reformista de la naturaleza.
Los complejos cambios ideológicos en las ciencias que transformaron la consideración de la fuerza vital de la naturaleza durante el siglo XVIII tuvieron un impacto significativo en las esferas literarias e intelectuales de España. A lo largo de este periodo, se puso de manifiesto hasta qué punto los tradicionalistas y los apologistas religiosos de todo tipo se resistieron a la expansión de la ciencia vitalista. Pioneros de la ciencia vitalista como Ignacio María Ruiz de Luzuriaga (1763-1822) fueron condenados por haber desarrollado enfoques innovadores para dilucidar el dinamismo del cuerpo. Estos planteamientos no sólo redefinían el orden vital de la naturaleza y el lugar del individuo en él, sino que también subvertían la metafísica teológica del cuerpo/alma y el dogmatismo intelectual en general.
Para continuar leyendo:
https://sabersenaccio.iec.cat/es/vitalismo-y-naturaleza/