Seminario: La estructuración periférica de las ecologías partidarias: un análisis local y comparativo de Les Écologistes en Lyon y de Compromís en Valencia.
Adrien BIDAUD-BONOD, Doctorant en Science politique
Université Lumière Lyon 2 - Laboratoire Triangle, UMR 5206
Jueves 22 de mayo a las 16 :30 horas, salón de actos
Seminario: La estructuración periférica de las ecologías partidarias: un análisis local y comparativo de Les Écologistes en Lyon y de Compromís en Valencia.
Adrien BIDAUD-BONOD, Doctorant en Science politique
Université Lumière Lyon 2 - Laboratoire Triangle, UMR 5206
Resumen:
Desde hace dos décadas, varias ciudades europeas están gobernadas por partidos que se definen ellos mismos como “ecologistas”. Estas “ecologías partidarias” están encarnadas tanto por organizaciones afiliadas a los Verdes europeos como por otros partidos o coaliciones de carácter más heterogéneo.
Así son Lyon (Francia), donde el partido Les Écologistes manda desde 2020, y Valencia (España), que fue gobernado por la coalición Compromís entre 2015 y 2023. Los casos de Lyon y Valencia destacan por la formación de gobiernos locales que incorporan a varias figuras vinculadas a movimientos y organizaciones ambientalistas. La llegada al poder de estos militantes ecologistas plantea la cuestión de la relación que los partidos mantienen con su entorno social, muy especialmente dado las especificidades de la ecología política y de su renovación en las últimas décadas.
El análisis comparativo de Les Écologistes en Lyon y de Compromís en Valencia permite sacar a la luz como partidos políticos se desarrollan y se renueven localmente desde sus “periferias”, en relación con movimientos y organizaciones sociales. A través del estudio de las características sociales y de las trayectorias de militancia de los representantes políticos locales de estos dos partidos, mostramos qué grupos y qué intereses Les Écologistes y Compromís representan en Lyon y Valencia.
BIO
Adrien es estudiante de doctorado en ciencia política por la Universidad de Lyon 2 (Triangle – UMR 5206). Su tesis se titula: Del activismo al poder: los ecologistas y la (co)producción de políticas medioambientales urbanas en Lyon (Francia) y Valencia (España).
Sus investigaciones se centran en el análisis de las relaciones entre movimientos sociales, ciudadanos y partidos políticos con vistas a conquistar y ejercer el poder local. Estudiando los casos de Lyon y Valencia, se interesa más específicamente por las relaciones de «colaboración conflictiva » entre componentes "activistas" y "políticos" del movimiento ecologista en ciudades gobernadas por coaliciones con programa de transición ecológica y social.