Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

FEM ciència?, propuestas de la SCHCT para repensar el feminismo, la historia y la cultura científica. Entrevista a Roberta Biasillo.

  • 2 diciembre de 2024
Image de la noticia

FEM ciència?, propuestas de la SCHCT para repensar el feminismo, la historia y la cultura científica

 (https://blogs.iec.cat/schct/fem-ciencia/)

 

10ª entrega de la 4ª edició de “FEM ciència?: Historia Ambiental”

 Entrevista a Roberta Biasillo

“Fascism adjusted its approach to nature according to the development of its policies; but the essential idea of the fascist nature is probably the autarchy.”

En esta entrevista hablaremos con Roberta Biasillo sobre las relaciones entre la naturaleza, las mujeres y las colonias con el fascismo italiano. 

VIDEO

https://youtu.be/OBjiUKCW7CM  

[entrevista en inglés subtitulada en catalán]

Roberta Biasillo es graduada en filología y lingüística por la Sapienza Università di Roma, Italia; donde también recibió un máster en historia moderna y un posgrado en refugiados y migrantes. Es doctora en historia moderna y contemporánea por la Università di Bari Aldo Moro, Italia. Ha sido investigadora post-doctoral en diferentes instituciones como la KTH Kugliga Tekniska Högskolan, en Suecia; en Rachel Carson Center for Environment and Society (RCC), Alemania; y en el Instituto Nazionale della Previdenza Sociale (INPS) y en el Robert Schuman Center for Advanced Studies de la European University Institute (EUI) en Italia. Actualmente es profesora e investigadora en la Universiteit Utrecht, Países Bajos. Sus temas de estudio se enmarcan en la historia y las humanidades ambientales, el colonialismo ecológico, el régimen fascista italiano y la transformación de los bosques, desiertos y los humedales. También es la secretaria de la European Society for Environmental History (ESEH). Para conocer más a fondo su actividad, podéis consultar el siguiente  enlace.