El pasado sábado 2 de noviembre falleció Julia Osca, una excepcional investigadora y compañera. Julia, formada como psicóloga, se dedicó, desde la obtención de su plaza como científica titular del CSIC a la bibliometría. Autora de una importante producción académica dedicó, además, su trabajo a la elaboración y mantenimiento de bases de datos al servicio de los investigadores. Además del Índice Médico Español (1995-2002), a partir de 2007, en directa colaboración con sus compañeros historiadores, hizo posible que la Bibliografía española de Historia de la Ciencia y de la Técnica, hasta entonces publicada en la ya casi caduca forma de repertorio impreso, pudiera convertirse en una base de datos de acceso gratuito. Casi todos los historiadores de la ciencia han recurrido a ella, hasta que en 2015 el CSIC decidió acabar con el Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia. A partir de esa fecha y hasta su fallecimiento, Julia trabajó con igual ilusión, esfuerzo y ganas de colaborar con sus compañeros en un ámbito bien distinto, el instituto INGENIO, centro mixto del CSIC y de la Universitat Politècnica de València, dedicado fundamentalmente a los estudios de innovación.
Además de una trabajadora infatigable y siempre dispuesta a echar una mano en lo profesional, era una persona enormemente solidaria en lo personal. Siempre alegre y dispuesta a escuchar los problemas ajenos, enormemente generosa, divertida y de un carácter fuerte y amable. Su personalidad la llevó a tener siempre buenos amigos y amigas a su alrededor, tanto compañeros de vida como de trabajo. Sin duda alguna la echaremos mucho de menos.
Maríaluz López-Terrada
INGENIO (CSIC-Universitat Politècnica de València)