Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) Logo del portal

Inscríbete ya en la ChemiNova SummerSchool para aprender a abordar los daños causados al patrimonio utilizando tecnologías innovadoras del 7 al 10 de abril

  • 4 abril de 2025
Image de la noticia

La iniciativa ChemiNova, que estudiará el deterioro sufrido por el patrimonio cultural europeo a causa del cambio climático y las guerras, celebra del día 7 al 10 de abril el programa ChemiNova SummerSchool para proporcionar a sus participantes habilidades para identificar, supervisar y abordar los daños causados a los sitios patrimoniales utilizando tecnologías y metodologías innovadoras. Los seminarios de los tres primeros días se llevarán a cabo en línea sin límite de asistentes, y hasta 20 estudiantes podrán participar en el entrenamiento práctico que tendrá lugar durante la última jornada en la Nau de la Universitat de València.

La propuesta educativa combina conocimientos teóricos, ejercicios prácticos y debates dirigidos por expertos para mejorar la capacidad de los y las participantes para contribuir eficazmente a la conservación del patrimonio cultural. Es posible inscribirse a través del siguiente enlace: https://cheminova.eu/news/

Las master classes dirigidas por expertos tendrán lugar en línea vía Zoom, con plazas ilimitadas. El día 7 de abril se centrará en los efectos del cambio climático y los conflictos en el patrimonio cultural, mientras que la jornada del día 8 tratará sobre metodologías de identificación de daños y evaluación de riesgos.

En el día 9 se profundizará en el uso de herramientas digitales como las imágenes por transformación de reflectancia (RTI), la espectroscopia de reflectancia, la fluorescencia de rayos X y las tecnologías de realidad aumentada y virtual.

Las demostraciones in situ de las herramientas ChemiSensing y ChemInspection en un yacimiento de patrimonio cultural en La Nau serán el día 10 y únicamente en este caso podrán participar 20 estudiantes.

Los y las estudiantes tendrán acceso a recursos digitales y podrán seguir participando en el proyecto ChemiNova a través de seminarios web y futuras oportunidades de formación.

ChemiNova tiene como objetivo desarrollar un sistema computacional inteligente que vaya más allá de las tecnologías actuales para abordar los daños estructurales y químicos que han sufrido los monumentos y las colecciones patrimoniales europeas a causa de dos amenazas específicas de origen humano como son el cambio climático y los conflictos civiles. La iniciativa Horizonte Europa se extenderá desde febrero de 2024 hasta enero de 2027.

ChemiNova está financiado por la Unión Europea mediante el acuerdo de subvención número 101132442. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.