University of Valencia logo Logo Master's Degree in Chemical Engineering Logo del portal

.
.

Personalized attention to each student's needs

Teachers and directive staff focus their attention on each student's individual needs and strenghs

.

Get the best education in the shortest period of time possible

Its optimized curriculum offers an ideal selection of content that allows students to complete their studies in less than 15 months

.

Practical and theoretical master's degree

It enables for the profession of Chemical Engineer and also allows its students to develop skills in the fields of innovation and research

.

Direct access to the Chemical Engineering PhD

The master's degree allows students to access a PhD awarded with the 'Mention Towards Excellence'

Marco teórico del Máster en Ingeniería Química

El Máster en Ingeniería Química de la UV permite al alumno formarse en el menor tiempo posible

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las asignaturas teóricas obligatorias que cursarás durante el Máster en Ingeniería Química de la Universidad de Valencia.

2 march 2016

El Máster en Ingeniería Química de la Universidad de Valencia está dividido en dos módulos: obligatorio y optativo. Dentro del módulo obligatorio encontramos las asignaturas obligatorias que todos los alumnos tendrán que cursar por igual, las prácticas de empresa y el Trabajo de Fin de Máster. Por otro lado, dentro del módulo optativo encontramos cuatro asignaturas de las cuales cada alumno tendrá que coger dos.

Dentro de las asignaturas obligatorias encontramos 9 cursos diferenciados, los cuales abordarán todos los puntos cardinales que cualquier ingeniero químico necesita para conseguir la excelencia en su labor.
  • Control Avanzado de Procesos: se cursa durante el 2º Semestre y cuenta 6 créditos. La asignatura presenta técnicas de control y las bases de los sistemas de control inteligente, así como familiariza a los a estudiantes con los posibles problemas con los que se pueden encontrar en el control de procesos complejos. El curso está impartido por Pablo Joaquín Miguel Dolz y Antoni Vicent Orchilles Balbastre.
  • Dirección y Organización de Empresas: se cursa durante el 1er Semestre y vale 4,5 créditos. La asignatura se enfoca a la dirección de empresas, abordando todas las áreas de conocimiento empresarial, como la contabilidad y la financiación. La asignatura la imparten Rafael Fernández Guerrero y José Luis Fuentes Bargues.
  • Diseño de Procesos e Ingeniería de Producto: se cursa durante el 1er Semestre y vale 4.5 créditos. El curso realza la importancia de adquirir un buen conocimiento de los procesos químicos industriales y de las principales técnicas para la concepción y diseño de productos; a través del estudio de algunos de los procesos más representativos de la industria química. La asignatura está impartida por Benjamín Eduardo Solsona Espriu y Javier de la Torre Edo.
  • Fenómenos de Transporte: se cursa durante el 1er Semestre y cuenta 4.5 créditos. La asignatura procura ofrecer unos conceptos básicos de ingeniería química enfocados en el diseño y análisis de los reactores químicos y de los distintos tipos de operaciones básicas de la industria de proceso. El curso lo imparten los profesores Ana María Dejoz García y Antoni Martínez Andreu.
  • Gestión Integral de la Calidad, de la Seguridad y de la Innovación: se cursa durante el 1er Semestre y cuenta 4.5 créditos. Esta asignatura abarca los temas de la gestión de la calidad, la seguridad industrial y prevención de riesgos laborales, y la gestión de la innovación. Este curso lo imparten José David Badía Vicente, Juan Carlos Castellanos Alba y Vicente Martínez-Soria.
  • Gestión y Tratamiento de Emisiones y Residuos Industriales: se cursa durante el 2º Semestre y cuenta 6 créditos. Durante este curso no solo se educa al estudiante sobre la gestión ambiental, sino que le ofrece y le obliga a plantear soluciones al respecto desde una perspectiva técnica más sostenible. La asignatura está impartida por Mª Carmen Gabaldón García.
  • Procesos de Separación Avanzados: se cursa durante el 1er Semestre y cuenta 6 créditos. Esta asignatura se enfoca en el diseño y el análisis del funcionamiento de diferentes procesos de separación específicos: destilación multicomponente, operaciones con membranas y extracción de fluidos supercríticos. El curso se imparte por Ana María Dejoz García, Estela Lladosa López y Sonia Lloras Giménez.
  • Reactores Avanzados: se cursa durante el 1er Semestre y cuenta 6 créditos. Se centra en ofrecer al alumno conocimiento de diseño y análisis de reactores reales y complejos, como los reactores catalíticos de la industria de proceso químico, biotecnológico y nuclear. La asignatura está impartida por Amparo Chafer Ortega, Francisco Llopis Alonso y Pablo Joaquín Miguel Dolz.
  • Simulación y Optimización Avanzada de Procesos: se cursa durante el 2º Semestre y cuenta 6 créditos. La asignatura abarcará temas de análisis y calibración de modelos matemáticos, la utilización del programa Matlab®, la aplicación de modelos a la simulación de procesos industriales concretos, y la utilización de los simuladores comerciales Aspen Plus® y Aspen Hysys®.