
Un total de 10 proyectos audiovisuales se han presentado este año ante profesionales del sector audiovisual en el pitch que convocan cada año À Punt y las universidades valencianas. De estos 10 proyectos, dos eran propios de la Universitat de València, desarrollados por alumnado del Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales. Se trata de Rojo sobre blanco, un largometraje de ficción, y ¿Quién teme al lobo feroz?, un largometraje documental.
El Aula Magna de La Nau de la Universidad de Valencia acogió una nueva edición del Talent Audiovisual Universitari. Pitching Universidades Valencianas-Sector Audiovisual. En esta edición se han recibido un total de 40 proyectos. En una primera fase las universidades preseleccionaron 24 y una comisión interuniversitaria ha elegido las 10 propuestas finalistas, que son las que han participado en el pitch.
Las propuestas finalistas han sido presentadas ante una mesa formada por profesionales del sector audiovisual como Paco Picó, director de Contenidos y Programación de À Punt; Joana Chilet, productora, guionista, directora y gestora cultural; Nuria Cidoncha, productora, ex directora general del Instituto Valenciano del Audiovisual y Cinematografía (IVAC) y Àlvar López, director de Contenidos España en The Immigrant. La mesa ha evaluado la originalidad, la novedad, la calidad, la narrativa y el tratamiento audiovisual de los proyectos.
La jornada tiene como objetivo poner en contacto el talento creativo y la producción de contenidos audiovisuales desarrollados por universitarios con productoras, distribuidoras y plataformas de contenidos del sector audiovisual profesional. Como cada año, después de las presentaciones, se ha habilitado un espacio de trabajo en red (networking) entre el estudiantado, profesionales y empresas del sector audiovisual para empezar los contactos y las reuniones.
El Talent Audiovisual Universitario. Pitching Universidades Valencianas-Sector Audiovisual es una iniciativa que tiene lugar cada año desde 2018 y está organizada por À Punt, la Universitat de València, la Universidad de Alicante, la Universitat Politècnica de València, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Jaume I de Castellón y la Universidad Cardenal Herrera-CEU.