
Se ha celebrado la sesión de pitching del Máster en Formatos y Contenidos Audiovisuales donde los alumnos han presentado sus proyectos individuales este jueves y viernes.
Los alumnos del máster en Contenidos y Formatos Audiosvisuales han finalizado la sesión de pitchings de este curso 2020/21. El jueves expusieron quince alumnos ante un tribunal compuesto por los profesores del máster, y este viernes han expuesto los diez restantes.
Los alumnos han presentado sus ideas creativas para la industria audiovisual actual, ofreciendo una gran variedad de temáticas, géneros y formatos que varían desde series de ficción hasta concursos, magazines, docutainments, series documentales, miniseries y muchos más.
El jueves se presentaron los siguientes proyectos:
- Tú la letra, yo la música (Melissa Olmedo, Docutainment)
- Fanmeeting. Entre Bastidores (Isabelle Ngenda, Magazine musical)
- A cuina (Andrea Royo, Concurso)
- 21 días (Andrea Lavayen, Documental)
- Ecumen (J. David Velásquez, Miniserie de ciencia ficción)
- El Vizcaya (María José Farrés, Película de ficción)
- De Categoría Internacional (Sergio Llebres, Concurso - Talent)
- Temporada Alta (Laura Martínez, Miniserie de ficción)
- Patrimoni de Tradició (Lara Gracia, Serie documental)
- Buenas intenciones (Mª Dolores Molina, Ficción - Drama)
- Techo de Cartón (Aitor Alonso, Thriller)
- Caja Fuerte (Pablo Veigas, Concurso)
- Behind the Scenes (Laura Mezzelani, Sitcom)
- Vidas (Laura Cros, Serie documental)
- Ellas (María Sanz, Miniserie de ficción)
Este viernes se han expuesto los siguientes:
- Alicia (María Hernández, Miniserie de comedia)
- Viajes lentos por el mundo (Simin Liang, Docutainment)
- ¿Me conoces? (Paula Fara, Docuserie)
- Nerval (Paula Ballester, Ficción biográfica)
- Universo Tattoo (Leanny Pintado, Docutainment)
- Sabor Chino (Shijia Zhang, TV Show)
- El Fotógrado de la red (Javier Ojeda, Thriller)
- Inconsciencia Social (Pedro Flórez, Thriller)
- Vamos a viajar (Ziwei Han, Reportaje turístico)
- La espada oscura (Mª Amparo Rodilla, Ficción - Misterio)