University of Valencia logo Logo Master's Degree in Creating and Managing Innovative Companies Logo del portal

Seminario Innovación en compañías sector alimentación

  • March 10th, 2025
Image de la noticia

El 28 de febrero se celebró en la Facultad de Economía el Seminario central del Master, dedicado a la Innovación en las empresas valencianas del sector alimentación

El evento fue inaugurado por el decano de la Facultad Francisco Murgui, quien agradeció la presencia de los ponentes y destacó el excelente cartel del Seminario.

La conferencia principal estuvo a cargo de Guillermo Lamsfus, uno de los empresarios más destacados de la industria alimentaria española y artífice del fulgurante éxito de la compañía Ice Cream Factory Comaker que la familia Lamsfus creó en 2003 como heredera de la antigua Avidesa de Alzira, en ese momento en crisis y abocada al cierre.

ICFC se especializó en el mercado de MDD, marca de distribuidor, renunciando a la marca propia y fue todo un acierto. Bajo la eficiente gestión de Guillermo, la compañía resurgió rápidamente y en 2010 ya facturaba 100 M Euros con presencia en más de 20 países. La expansión continuó y en 2020, en su momento más álgido, vendieron la compañía al grupo Ferrero.

Guillermo explicó con detalle el modelo de gestión que aplicaron en ICFC, denominado de las 7 P´s y que constituye la clave de su éxito.

Tras permanecer tres años más como director, en 2023 Guillermo se desvinculó de ICFC para lanzar sus propios proyectos empresariales. El más destacado es IT Fruit, que elabora snacks helados de frutas recubiertas con chocolate, con el slogan “Fruta, chocolate, on the go”. La producción comenzó en septiembre 2024 desde su planta de Torrent con una gama inicial de snacks de fresa y frutas del bosque que se encuentran ya presentes en varias cadenas de supermercados.

A continuación, tuvo lugar la presentación de Chocolates Valor a cargo de Valeriano López, su director general quien hizo un breve repaso a la historia y trayectoria reciente de la compañía, que tuvo su punto de inflexión en los años 60 con la introducción en el mercado español de la gama de chocolate puro. En los 80 lanzó su primera chocolatería, en los 90 la gama sin azúcar y a principios de los 2000 su conocida campaña publicitaria “placer adulto”. En 2012 lanzó su exitosa gama de bombones Senza y en 2013 adquirieron la fábrica y marca Huesitos. En 2019 lograron el co-liderazgo en tabletas de chocolate, destacando en chocolate puro y en 2021 adquirieron la compañía portuguesa Imperial que les ha abierto las puertas del mercado luso.

Valeriano se centró en el aprendizaje que se consigue a partir de los lanzamientos de productos fallidos. Concretamente, explicó los motivos detrás de varios lanzamientos de nuevos productos sin éxito. Valeriano concluyó presentando la frase que resume el principal aprendizaje de esos fracasos en innovación de producto: Reconocerlos, reaccionar, aprender de ellos y no parar de innovar.

Seguidamente fue el turno de Jose Manuel Selma, director de la división Food Solutions del Grupo Dacsa, compañía valenciana líder en la producción de maíz y arroz. Jose Manuel dedicó buena parte de su charla a presentar su visión de la innovación, a partir de su amplia experiencia en puestos directivos de varias compañías del sector alimentación. Nos explicó las diferencias entre disruptiva e incremental y presentó las distintas modalidades de innovación con sus pros y contras. A continuación, se centró en las innovaciones implantadas por la compañía Delinatur, recientemente adquirida por Grupo Dacsa, dentro de su estrategia de colaboración con compañías start-ups destacadas. Como resultado de esta firme apuesta por la innovación, en apenas 10 años ha conseguido crear a su alrededor un ecosistema emprendedor-innovador formado por 10 start-ups participadas o adquiridas por Grupo Dacsa.

Finalmente, dimos la bienvenida a los dos fundadores de start-ups alimentarias invitados al Seminario que presentaron sus proyectos bajo un formato de pitch de 5 minutos. Se trataba de Karat Foods y La Fermentería de l´Horta, dos compañías de muy reciente creación, vinculadas al ecosistema emprendedor de Agrotec UV, la incubadora especializada en agroalimentación impulsada por la Universitat de Valencia y ubicada en el Parc Cientific UV.

En primer lugar, intervino Luis Borja García, fundador de Karat Foods, que tiene como propósito lanzar una gama variada de productos con base en algarroba. Cuenta ya con dos productos en el mercado, la harina de algarroba y una crema de untar a base de algarroba.

Finalmente, intervino Esther Bravo, fundadora de La Fermentería de l´Horta que elabora una amplia gama de productos fermentados naturales vegetales y que acaba de inaugurar su planta con la que podrá ampliar su capacidad de producción.

Tras cada una de las intervenciones se abrió un espacio de debate con los estudiantes del Master, quienes formularon una amplia variedad de preguntas a los ponentes.

Así pues, un año más el Master en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras cumplió con su misión de organizar un Seminario de gran nivel con directivos y emprendedores que presentaron sus compañías y compartieron su visión de la innovación con los estudiantes del Master.

Images: