Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
CORRECHER MIRA, JORGE |
Biografía | |||
Jorge Correcher Mira es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Derecho penal de la Universitat de València y Profesor Colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya. En su formación docente e investigadora, así como en su participación en el Instituto de Criminología y Ciencias penales de la Universitat de València, sus líneas principales de investigación giran en torno al estudio de los principios penales en relación con las modernas tendencias político-criminales, así como su afectación en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos. La monografía Principio de legalidad penal: ley formal vs. law in action (publicada en Tirant lo Blanch, 2018) es una versión revisada de su tesis doctoral, dirigida por los Prof. Dres. Joan Carles Carbonell Mateu y Antoni Llabrés Fuster, la cual recibió la calificación de Sobresaliente Cum Laude y mención internacional en el título de doctor. Para ello, ha realizado una serie de estancias de investigación y formación en diferentes instituciones y universidades europeas como el Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Strafrecht (Freiburg im Breisgau) o la Facultad de Derecho de la University of Cambridge. En la actualidad, su principal línea de investigación son los límites a la libertad de expresión en el ámbito penal. Concretamente, se centra en el estudio de la nueva cultura de la vigilancia propia de la revolución digital, especialmente en lo relativo a las redes sociales como espacio de control social. En este sentido, puede destacarse la incidencia de este escenario en la sobrecriminalización de los delitos de opinión. como por ejemplo respecto del delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. |
||||
VILLAMARIN GOMEZ, SERGIO EMILIANO |
(9616) 25314 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] Profesor Contratado Doctor de Historia del Derecho. Tiene reconocidos cuatro quinquenios de docencia y un sexenio de investigación. Responsable del Proyecto de Innovación Docente, Creación de repositorio de materiales multimedia para la innovación docente en Historia del Derecho, de las Universidades y de la Ciencia Jurídica. También forma parte del Proyecto de Innovación Educativa, “Enseñanza del derecho en Inglés” de la Facultad de derecho. Premio Savis en Dret al mejor trabajo de investigación sobre derecho e instituciones históricas valencianas, en el año 2015, concedido por la Generalitat Valenciana y la Universitat de València. Autor de las monografías: La Generalitat valenciana en el siglo XVIII. Una pervivencia foral tras la Nueva Planta, Valencia, 2005; Castellón de La Plana 1700-1710. Último consistorio foral, Guerra de Sucesión y Nueva Planta, Valencia, 2014; Fidelidad, Guerra y Castigo. Las instituciones valencianas entre Felipe V de Borbón y Carlos III de Habsburgo, Valencia, 2016. Ha escrito numerosos trabajos publicados en revistas científicas y en libros colectivos, relacionados con los cambios jurídicos tras la llegada de la dinastía borbónica, el primer liberalismo español, la enseñanza del derecho y la historia de las universidades. Forma parte de diferentes Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) financiados por el Ministerio de Educación, sobre Historia de las Universidades Hispánicas, desde el año 1999. Actualmente colabora también en otro Proyecto de Investigación dedicado a Justicia Penal Preventiva y Tutela del Orden Público. Ha participado en numerosos programas internacionales, colaborando como profesor en el Programa de doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Honduras, en el programa de doctorado en Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia), y en el programa de doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México). También ha impartido un seminario de posgrado en La Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Asimismo es responsable de un módulo metodológico en la formación transversal de doctorado de la Universitat de València. En la actualidad, es Coordinador de Movilidad ERASMUS y miembro de la CAT de Derecho. |
Coordinación académica del máster

Información Administrativa: Preinscripción, matrícula, becas y ayudas, recibos...
- Maica Molines Momparler . Técnico en Gestión de Máster.
maica@uv.es
Telf. 961625362