
Montserrat Quintana, Montse per als amics, ha sigut la guanyadora amb la seva idea titulada “Incorporació de Softwares de RRHH”. Planteja introduir sessions pràctiques de softwares més utilitzats en les empreses en els departaments de RRHH. Com per exemple Sage 200 cloud Laboral, Meta4, a3EQUIPO, etc.
Montse Quintana és Tècnic Superior en Administració i Finances, Graduada en Relacions Laborals i Recursos Humans amb menció en Assessoria Laboral i Empresarial i Màster en Direcció i Gestió de Recursos Humans a la Universitat de València. Va exercir la tasca de tècnica administrativa en la Diputació de València i ha realitzat pràctiques en organitzacions públiques i privades com a Tècnica de Recursos Humans i Tècnica de Prospecció.
El concurs ha estat molt renyit. Les 5 idees finalistes eren molt bones i la direcció del màster ja està planejant com incorporar-les totes. No obstant això, l'alumnat ha votat la seva preferida i aquesta idea es posarà en pràctica el proper curs. Des de la direcció ja s'han tingut reunions amb empreses que es dediquen a realitzar programes d'aquestes característiques i als seminaris de l'proper curs podran assistir tant l'alumnat actual com els / les antics / as alumnes / as que ara són part de l'associació d'Alumnes / us i Antigues / us alumnes de l'Màster. Aquesta associació també s'ha posat en marxa aquest any i des del màster es preveu col·laborar intensament en el futur.
Entrevista a Montse Quintana, ganadora de la 1ª edición del Concurso a la Mejor Idea al Máster realizada por Ainhoa Murua, Presidenta Alumnas/os y Antiguas/os alumnas/os del máster en DGRH.
Hola Montse,
En primer lugar, ¡enhorabuena por ganar el concurso!
Entrevistadora (E): ¿Nos podrías contar un poco cómo se te ocurrió la idea?
Montse Quintana (MQ): Se me ocurrió debido a que siempre he visto que en los estudios faltan más cosas prácticas. He hecho una FP, he hecho el grado de RR.LL y RR.HH y ahora estoy en este máster, y en todos los estudios que he realizado he notado la falta de llevar a cabo cosas prácticas que estén más cerca del mundo laboral, y en este caso, al trabajar en un departamento de RRHH, siento la necesidad que conozcamos los programas que se suelen utilizar en ese departamento para que cuando entremos a una empresa tengamos más conocimientos. Puede ser que al entrar a una empresa no conozcamos exactamente el programa que ellos exijan, pero si conocemos uno similar, no nos será tan difícil adaptarnos o aprender el programa que en esa empresa piden conocer.
Cuando yo buscaba (y busco) ofertas de trabajo siempre me he encontrado con que ponen como “recomendable” que se conozcan ciertos programas, pero no veía en el máster ese aprendizaje, por lo que me tenía que buscar por mi cuenta cursos para el aprendizaje de dichos programas para tener una base.
Una vez, por ejemplo, en una entrevista me preguntaron si sabía utilizar un programa, y yo no sabía utilizar ninguno, ni ese ni ninguno que se le pareciera, por lo que no me supe defender, y ahí me di cuenta de la necesidad de formación que tenía.
E: ¿Cuál fue tu objetivo u objetivos al participar en el concurso?
MQ: Mi objetivo siempre fue que tuvieran en cuenta mi idea por lo dicho anteriormente, porque es lo que a mí me hubiese gustado ver en el máster. Vi la oportunidad de poder aportar algo y que fuera llevado a la práctica.
E: ¿Esperabas que tu idea pudiera ganar el concurso?
MQ: No, no, yo no esperaba nada. Simplemente veía que se necesitaba algo así y la aporté a modo de mejora del máster para que lo leyesen. Incluso si no se pudiera llevar inmediatamente para que en un futuro próximo se tuviera en cuenta.
E: ¿De qué manera crees que esto puede mejorar el máster?
MQ: Puede mejorar porque es algo práctico y real. Dichos programas se están utilizando actualmente en los departamentos de RRHH de las empresas por lo que es un acercamiento al mundo laboral. Además, el dominio de las TICs hoy en día es una necesidad, y especialmente en estos tiempos con el tema del COVID-19 que la gente ha de trabajar desde casa, todo se extrapola a la tecnología porque el ordenador es una herramienta de trabajo básica. Lo que veo es que nuestra sociedad ha evolucionado, y los estudiantes y futuros estudiantes requieren nuevos conocimientos, es decir, al igual que aprendemos a utilizar el ordenador y programas básicos del ordenador como programas de Office, también es necesario que en ciertos entornos se aprendan a utilizar programas básicos de RRHH.
E: ¿Porque crees que tu idea ha gustado tanto entre las alumnas/os del máster?
MQ: Creo que ha sido porque es bastante práctica y realmente útil, y si se realiza beneficia a todo el alumnado. También que si fuera un seminario existiría la posibilidad de que solo se apunten quienes quieren, por lo que nadie saldría perdiendo, aunque yo creo que todos deberían de hacerlo porque beneficiaría a todos.
Por otro lado, creo que quizá en algún momento se han visto en alguna situación parecida a la mía, en la cual, han visto que necesitan dicha formación complementaria debido a los requisitos del mercado laboral actual, debido a que cuando vas pasando las ofertas, en muchos de ellos requieren o valoran que el futuro trabajador posea dicho conocimiento.
E: ¿Qué les dirías a las personas que estén leyendo esto y que estén dudando en participar en nuevas ediciones o no?
MQ: Yo les animaría a participar, porque a veces nos quejamos por problemas o errores que vemos, pero luego no aportamos soluciones que son factibles. Les diría que si viesen que el máster tuviese cosas que creen que se puede mejorar o que vieran la necesidad de estudiar algo diferente o de ponerlo en práctica en el máster, que aportaran esa idea. A veces los alumnos nos quedamos callados, pero podemos aportar buenas ideas, y en el concurso se puede ver que realmente somos escuchados.
E: ¿Cuáles son tus planes de futuro?
Me gustaría incorporarme al mercado laboral sin descartar la posibilidad de seguir formándome. Dada la situación actual no estoy teniendo demasiadas oportunidades laborales, por lo tanto, aprovecharé para dedicar más tiempo a ampliar mi formación. Por el momento, realizaré el Máster en Prevención en Riesgos Laborales y si surge alguna oportunidad laboral compaginaré ambas cosas, como he venido haciendo en otras ocasiones.
Gracias por la entrevista, Montse. ¡Esperamos que te vaya muy bien!