
Se busca un investigador postdoctoral con experiencia en teledetección de vegetación, para dar soporte y liderar actividades de investigación en el marco de diferentes proyectos financiados por el Plan Estatal de investigación y la Agencia Espacial Europea (ESA) (http://agraria.tech/).
La investigación se centrará en el estudio de los impactos de estresores abióticos en variables biofísicas de cultivos como: contenido en pigmentos, Leaf Area Index (LAI), Fraction of Absorbed Photosynthetic Active Radiation (FAPAR) and Canopy Chlorophyll Content (CCI); a partir de nuevos sensores hiperespectrales de teledetección satelital y próxima.
El investigador tendrá acceso a un laboratorio de espectroscopía equipado con espectrorradiómetro, medidores LAI, cámaras hiperespectrales Headwall (400-2500 nm) y térmicas y drones. Trabajará dentro de un equipo más amplio junto con investigadores predoctorales y técnicos.
Las tareas específicas implican:
• Organizar y llevar a cabo campañas de campo para recogida de muestras en cultivos y suelos
• Adquisición de imágenes hiperespectrales con drones
• Procesado de imágenes hiperespectrales y térmicas de cámaras Headwall, PRISMA, EnMAP.
• Modelado de variables biofísicas de suelos y vegetación usando modelos de inversión de transferencia radiativa (RTM) e inteligencia artificial (machine learning; ML).
Requisitos:
Estudios de licenciatura o grado en Geografía, ciencias ambientales, biología, física o agronomía. Doctorado en ciencias de la tierra, teledetección, o agricultura.
Se requieren competencias en teledetección y análisis de imagen, con experiencia en el modelado de variables biofísicas a partir de teledetección, RTM y ML. Se espera un buen nivel de programación en R y/o Python.
La fecha de incorporación es abril-mayo de 2023.
La convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace: https://investigacion.us.es/investigacion/contratos-personal#conv_proyectos
La referencia de la plazas es INV-IND-12-2022-I-024 y el investigador responsables es el profesor Víctor Rodríguez Galiano.
El plazo de presentación de solicitudes es del 14 al 20 de marzo de 2023.