
Arnau López Guitart fue reelegido como presidente de la asociación el pasado jueves
EMES (Asociación de Estudiantes de la Medicina en Urgencias y Emergencias) celebró su Asamblea General el pasado jueves. Al acto estaban convocados los más de trescientos socios y socias de la asociación, integrada mayoritariamente por estudiantes y estudiantes de Medicina y Enfermería.
En esta reunión se hizo un balance de la actividad durante el curso 2023-2024. AEMES ha organizado casi una veintena de actividades, y ha colaborado con ocho centros de educación primaria y secundaria para organizar allí talleres de Primeros Auxilios y Suturas, para enseñar a los más pequeños y adolescentes como actuar ante situaciones de emergencia. El Vicepresidente de Actividades, Pablo Martínez, y el Coordinador de la Comisión de Simulación, Sergio Sánchez, posaron en valor la mayor actividad organizada por AEMES este curso: la primera Feria de las Emergencias, que se celebró el pasado 3 de mayo en la ciudad de Xàtiva, coorganizada con el Ayuntamiento y la Policía Local de la localidad.
A su vez, Mar Navarro, la Vicepresidenta de Participación, hizo énfasis en la gran afluencia de socios y socias que ha habido este año a la asociación, que ya es una de las asociaciones más grandes de estudiantes de ciencias de la salud de todo el estado español.
Los socios y socias asistentes también van refrendar el extenso informe económico elaborado por la tesorera, Lucía Plana.
Finalmente, la Asamblea reeligió por unanimidad a Arnau López para ser el Presidente de la asociación en el ejercicio 2024-2025, en el cual se celebrará el X Cumpleaños de AEMES. Arnau valoró todo el trabajo de la Junta Directiva durante el último año, y continuó su discurso diciendo que "hay muchos proyectos sobre la mesa para el año que viene" y que "seguiremos complementando la formación práctica del estudiantado de Medicina y Enfermería, porque queremos ser unos buenos profesionales en el futuro, y esto se consigue posando las prácticas en el centro de nuestra formación"; y es por eso que anunció una serie de Actividades que están ya proyectadas para ser realizadas en el Centro de Simulación Interdisciplinario de Ciencias de la Salud de la Universitat de València (CESIS).
Aun así, el estudiante quiso agradecer al Decanato de la Facultad de Medicina y Odontología y al Servicio de Información y Dinamización de Estudiantes (SeDi) su colaboración y disposición para todas y cada una de las actividades.
La Asamblea acabó con la votación del resto de la Junta Directiva de la Associación que, en su mayoría, fue reelegida.