
Ponente: Juan F. Alzate R. MSc, Ph.D.
Profesor titular, Departamento de Microbiología y Parasitología.
Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia
Director del Centro Nacional de Secuenciación Genómica de Colombia (CNSG), Universidad de Antioquia.
Fecha: 29 de Junio, Aula 10 de la Facultat de Medicina i Odontologia
Hora: 11:30
El director del Centro Nacional de Secuenciación Genómica de Colombia—CNSG— de la Universidad de Antioquia, Juan Fernando Alzate Restrepo, ha liderado los tres estudios genómicos del Cryptosporidium hominis, pioneros en América Latina y el mundo para entender las características y la evolución de este patógeno, uno de los parásitos intestinales que más afecta a la población infantil en el mundo, especialmente en países en vías de desarrollo, y que puede producir cuadros diarreicos que desaparecen en una o dos semanas sin necesidad de dar tratamientos específicos. Pero, en otras ocasiones, si el cuerpo no puede combatirlo, puede dar lugar a graves consecuencias para el paciente a consecuencia de la diarrea. En las investigaciones realizadas y mediante el uso de algoritmos y análisis computacional se logró un hito científico, analizar de manera simultánea la evolución de 120 genomas del protozoo, y entender sus características biológicas.