Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Medicina y Odontología Logo del portal

Un equipo interdisciplinar de la UV gana el Premio Internacional Videomed 2022 en la categoría Atención Sanitaria Innovadora

  • 29 diciembre de 2022
De izquierda a derecha Elena Muñoz, Dimitri Dorcaratto, Marina Garcés, Luis Sabater, Raúl Javier Sales, Isabel Mora y María Lapeña

La película premiada tiene como título ‘Imagen 3D en cirugía pancreática’. Raúl Javier Sales, realizador de la misma, se alza con su décima estatuilla en este prestigioso certamen

El equipo formado por el catedrático de Cirugía Luis Sabater, los/as profesores/as Elena Muñoz, Dimitri Dorcaratto y Marina Garcés y las Dras. Isabel Mora y María Lapeña, con una película realizada en el departamento de Cirugía por el realizador Raúl Javier Sales, ha obtenido el premio a la mejor película en la categoría Atención Sanitaria Innovadora en el XXII Certamen Internacional de Cine Médico y Salud Videomed 2022, celebrado del 28 de noviembre al 2 de diciembre en Badajoz.

La obtención de este galardón obtenido supone un importante reconocimiento para el departamento de Cirugía, la Facultad de Medicina y Odontología y la Universitat de Valéncia, además sitúa a Raúl Javier Sales como el realizador más premiado en la historia de este certamen con 10 galardones obtenidos.

“La película Imagen 3D en Cirugía Pancreática está basada en una prueba diagnóstica por imagen en 3 dimensiones y aplicada a una cirugía realizada en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Sin duda, esta evolución tecnológica va a marcar un hito en la cirugía, ya que podemos ver el estado real de las diferentes estructuras antes de la intervención. En la película se muestran las imágenes en 3D y la intervención quirúrgica, comparando y contrastando ambas imágenes donde se comprueba la casi increíble similitud entre la imagen sintética y la real, y en la que hace tan solo unos años hubiera sido catalogada de ciencia ficción”, comentó el realizador sobre la película al finalizar el certamen. Tanto el comité científico internacional como el jurado, compuesto por más de 75 profesionales, destacaron el valor didáctico de la película catalogándola como “fantástica, completa y compleja”.

Esta XXII edición Videomed ha sido organizada por la Fundación Fundesalud, adscrita a la Junta de Extremadura, siendo la primera vez que organiza este certamen desde su creación en 1985 por el Dr. Andrés Bas. Tanto Andrés Bas como Santiago Sanjuán recibieron Videomeds de honor por su inestimable contribución a la creación y difusión de este certamen y a los grandes beneficios científicos que se han obtenido desde su puesta en marcha.

Este nuevo formato Videomed ha mostrado durante la semana de celebración del certamen tanto las películas finalistas como los cortos y largometrajes seleccionados para su exhibición, tales  como ‘De Humanis Corporis Fabrica’ Festival de Cannes 2020 o  ‘La Fractura’ Festival de Cannes 2021.

Videomed ha extendido su actividad en la divulgación del modelo a Iberoamérica, promoviendo la creación de Certámenes VIDEOMED en Ecuador (Quito), Argentina (Tucumán y Córdoba), Uruguay (Montevideo), México (UNAM) y Cuba (La Habana); donde se han desarrollado un total de 17 ediciones que han generado un importante intercambio cultural y científico.

La película premiada ‘Imagen 3D en cirugía pancreática’ se puede ver en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=wnt4y6lcuyg&t=24s
La gala de entrega de premios a la que asistieron numerosas autoridades se puede ver en https://www.videomed.es/ (momento de la recogida del premio se encuentra en 01:05:35)

Más información:

https://www.videomed.es/
https://www.juntaex.es/w/videomed-entrega-sus-premios-a-los-mejores-cortos-relacionados-con-la-salud-y-los-cuidados
https://www.regiondigital.com/noticias/portada/371698-premios-videomed-rinden-homenaje-a-los-doctores-andres-bas-y-santiago-sanjuan.html

Imágenes: