Helena Hernàndez Èvole, estudiante de sexto curso de Medicina en la Facultad, ha presentado su Trabajo Fin de Grado “Hepatitis Delta: caracterización en 2018 a nuestro medio” a la International Liver Conference celebrada en Viena del 10 al 14 de abril. Marina Berenguer, profesora titular del Departamento de Medicina, ha tutorizado este trabajo, que ha sido seleccionado como póster.
Este congreso internacional, que organiza anualmente la European Association for the Study of the Liver (EASL), reúne participantes de todo el mundo interesados en la patología hepática.
La hepatitis delta es una infección grave y agresiva contra la cual todavía no existe ningún tratamiento eficaz. El trabajo se ha centrado en los pacientes infectados por este virus que son seguidos a la Unidad de Hepatologia del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital Universitario La Fe con el objetivo de determinar si ha habido un cambio en la prevalencia y la epidemiología del paciente infectado desde el descubrimiento de esta enfermedad viral en 80 y establecer el perfil del paciente infectado actual.
Estos pacientes evolucionan rápidamente hacíala cirrosis y la descompensación hepática, por lo cual es menester un abordaje precoz y multidisciplinar. En la ciudad de Valencia hace más de 15 años que no hay ninguna información actualizada sobre la hepatitis D, por lo cual esta búsqueda aporta nuevos datos relevantes sobre el comportamiento en la actualidad de esta infección.
Hernàndez presentó la primera parte de esta búsqueda el febrero pasado al Congreso Nacional de Hepatologia del Asociación Española para lo Estudio del Hígado (AEEH) y ahora ha presentado en Viena el trabajo finalizado con la información completa.
Imágenes: