
- Escape rooms virtuals
- Breakouts/escape rooms educatius
Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.
En los últimos años, se ha buscado un mayor compromiso de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Durante el curso 2022-2023 se llevó a cabo una propuesta de proyecto de innovación docente (UV-SFPIE_PID-2077777: Interpretación de imágenes oculares y conceptos de optometría a través de una "escape room" colaborativa), la cual se realizó teniendo en cuenta las competencias que el estudiantado debe adquirir. El presente proyecto se enmarca en el programa docente de la asignatura obligatoria de Optometría Geriátrica y Legislación Sanitaria, la cual se imparte durante el primer cuatrimestre del cuarto y último curso del Grado en Óptica y Optometría (cód. 34303. 7,5 créditos). Debido a la gran aceptación y alto nivel de satisfacción de la propuesta, desde el equipo de trabajo del proyecto, ahora grupo consolidado desde 2023, hemos considerado la idoneidad de dar continuidad a este proyecto que combina diferentes metodologías activas (punto fuerte a la propuesta) como son el aprendizaje entre iguales o “peer-learning” con el aprendizaje colaborativo y la gamificación. Todas estas metodologías se integran adecuadamente en el foco de la asignatura, el cual versa sobre la necesidad de alentar y promover la especialización de profesionales en atención visual primaria para ofrecer un mejor servicio a las personas mayores. En la ejecución del proyecto, el alumnado, a través de la coordinación del profesorado, debe resolver una serie de cuestiones teórico-prácticas entre grupos de compañeros y compañeras, sobre los contenidos que se han explicado a lo largo del temario de la asignatura en clase. Concretamente, se propone una situación ficticia en la que se enfatiza la toma de decisiones en el campo optométrico. El proyecto se lleva a cabo en el aula utilizando diferentes tecnologías de la información y plataformas de contenido digital (digitalización de la docencia) y se genera un ambiente de intercambio de conocimientos, entretenimiento, aprendizaje entre iguales
El objetivo del proyecto es aumentar la motivación y mejorar las habilidades de atención, discusión y análisis de los estudiantes del Grado en Óptica y Optometría, dando continuidad y ampliando los temas abordados en el proyecto anterior, consolidando el mismo y marcando una línea metodológica en el Grado que no había sido empleada hasta el planteamiento de este proyecto. Este proyecto además también tiene la ventaja de que contribuye a la metacognición, ya que el alumnado, antes de la evaluación final, tiene la oportunidad de ser consciente de las áreas en las que debe trabajar más, contribuyendo a su autoevaluación. La realización de esta actividad pretende potenciar y alcanzar de manera eficaz un mayor número de competencias transversales y específicas que el estudiantado debe adquirir.
400 €
Estudiantes del Grado en Óptica y Optometría.
Este proyecto fue enviado como propuesta de comunicación en modalidad póster para la “X Jornada d’innovació educativa”, organizada por el SFPIE de la Universitat de València. El proyecto fue aceptado para la jornada (julio 2024), donde las personas que forman parte del equipo de coordinación y organización han tenido oportunidad de presentar la metodología empleada y transmitir los resultados del proyecto a la audiencia interesada, con la finalidad de que puedan implementar estrategias similares para poder mejorar los resultados académicos del estudiantado.
El proyecto ha tenido una alta participación y satisfacción general.
Los resultados del cuestionario de satisfacción/evaluación de la actividad demostraron un alto nivel de satisfacción por parte del estudiantado. Específicamente, se valoró de manera muy positiva la colaboración en equipo y se recomienda mantener esta actividad en el aula a lo largo del tiempo por la totalidad de participantes que contestaron la encuesta, lo cual demuestra la buena acogida que ha tenido y se espera consolidar esta actividad.
En el caso concreto de este proyecto, para el desarrollo de las diferentes etapas del juego, se hizo uso de material que se puso a través del aula virtual disponible para todo el alumnado, el cual les sirvió como material para el estudio de la asignatura. Además, se entregaron fichas y enunciados por escrito con problemas a resolver relacionados con los contenidos.
- MONSALVEZ ROMIN, DANIEL
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Secretari/a de Departament
- MONSALVEZ ROMIN, DANIEL
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Secretari/a de Departament
- ORTI NAVARRO, ALICIA SUSANA
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Coordinador/a Curs
- GARCIA DOMENE, MARIA DEL CARMEN
- PDI-Titular d'Universitat
- Responsables de Gestio Academica
- Coordinador/a Titulacio de Grau
- DIEZ AJENJO, MARIA AMPARO
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- ESTEVE TABOADA, JOSE JUAN
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a de Programa de Doctorat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Responsables de Gestio Academica
- Coordinador/a Practiques Ext Centre
- LUQUE COBIJA, M JOSEFA
- PDI-Titular d'Universitat
- ALBARRAN DIEGO, CESAR ANTONIO
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Coordinador/a Curs