-
29/10/21
La Universitat de València, entre las doce mejores del mundo en Ciencias Agrícolas en el ranking Best Global Universities
La Universitat de València (UV) ha mejorado por cuarto año consecutivo a nivel internacional en el ranking de investigación Best Global Universities y avanza este año 14 posiciones, hasta la 212 del mundo. En Europa, la institución escala hasta la 88 (9 posiciones). En España se mantiene como la quinta mejor y es la primera valenciana. Por materias, la UV ocupa la doceava posición mundial en Ciencias Agrícolas (primera de España) y es la 68 del mundo en Salud Ambiental y Laboral, además de ser primera del Sistema Público Valenciano en 21 de las 27 materias clasificadas.
[Leer más]
-
02/09/21
La Universitat lidera a nivel valenciano el ranking THE de investigación, enseñanza y perspectiva internacional
La Universitat de València (UV) ha mejorado en todos los indicadores del ranking de universidades Times Higher Education (THE), una clasificación internacional sobre 1662 centros basada en la enseñanza, la investigación, las citaciones científicas, la perspectiva internacional, la reputación y los ingresos del mercado. Además, la institución lidera el ranking en la Comunidad Valenciana (intervalo 401-500 mundial), por 801 a 1000 en el caso del siguiente centro valenciano.
[Leer más]
-
31/08/21
La Universitat de València, primera de España en Economía y Negocios, y Ciencias Agrícolas en el ranking de Taiwán
La Universitat de València (UV) ha mejorado su posición en el ranking de Taiwán, una clasificación internacional sobre rendimiento universitario basada en publicaciones científicas y citas. La institución es tercera de España y primera y única valenciana, y gana posiciones a nivel europeo e internacional respecto a 2020 (4 y 1, hasta los puestos 79 y 2010, respectivamente). Por materias, el centro es primero de España en Economía y Negocios, y en Ciencias Agrícolas; segundo en Física; y tercero en seis: Química, Psiquiatría/Psicología, Geociencias, Ciencias Espaciales, Ciencias Ambientales e Ingeniería y Ambiente/Ecología. Por campos de conocimiento, la UV lidera la clasificación española en Ciencias Naturales.
[Leer más]
-
15/08/21
La Universitat de València, entre las ocho primeras universidades españolas en el Ranking de Shanghái
La Universitat de València (UV) se ha consolidado como una de las ocho primeras universidades españolas en la clasificación mundial de universidades 2021 ARWU (Academic Ranking of World Univesities), también conocido como Ranking de Shanghái. El sistema de posicionamiento de esta clasificación es por tramos, de forma que las instituciones del mismo rango se ordenan alfabéticamente. Así, a nivel mundial la UV se encuentra en el rango 301-400; en el 5-8 estatal; y en el 1-2 valenciano.
[Leer más]
-
28/07/21
La Universitat mejora en visibilidad y presencia en Internet y es tercera de España en el ranking del CSIC Webometrics
El Ranking Web (Webometrics) de universidades es una iniciativa del grupo de investigación Cybermetrics Lab del CSIC que analiza 11.987 entidades. Según la última actualización, hoy miércoles, la Universitat de València (UV) mejora una posición y ya es el tercer centro español de enseñanza superior, además del primero valenciano. A nivel internacional escala hasta la posición mundial número 192 (215 en el año 2020) y en Europa avanza 9 posiciones, hasta la 61.
[Leer más]
-
22/07/21
La Universitat de València ya es tercera de España en citas de artículos científicos, con un incremento anual de un 9,46%
El Observatorio IUNE, una herramienta que analiza la actividad académica e investigadora de las universidades españolas públicas y privadas, destaca que la Universitat de València (UV) ha aumentado el número de citas científicas de los artículos de su profesorado un 9,46% entre 2020 y 2021, de forma que ha pasado de 605.289 referencias a 692.047. Respecto a número de publicaciones, la institución ha llegado a 32.905 en la edición 2021, por 30.061 en 2020.
[Leer más]
-
08/07/21
La Universitat lidera el ranking URAP en España en Economía, Ingeniería de Alimentos, Negocios, Educación y Comercio
La Universitat de València (UV) es la primera de España en cinco materias en el University Ranking by Academic Performance (URAP) para campos de conocimiento, y primera de la Comunidad Valenciana en 26 de las 33 áreas analizadas. Además, en cuatro (Ingeniería de Alimentos, en la posición 27; Negocios; Historia y Astronomía y Astrofísica, está entre las cien mejores del mundo, y en 14 entre las doscientas primeras. En el ranking institucional, sobre 3.000 centros analizados, la UV es la tercera institución académica de enseñanza superior española, primera valenciana, y ocupa la posición 217 en el mundo.
[Leer más]
-
25/06/21
El número de artículos elaborados por investigadoras de la Universitat aumenta en un año un 13,66%, según el CWTS Leiden Ranking
El CWTS Leiden Ranking mide el impacto y la colaboración científica, la publicación de acceso abierto y la diversidad de género a partir de una clasificación de universidades seleccionadas por el número de publicaciones indexadas en Web of Science durante cuatro años. Según la actualización de junio, a escala española, la Universitat de València (UV) es la cuarta mejor en el recuento completo y fraccionado, y en indicadores de género se han medido 11.342 artículos elaborados por mujeres, un 13,66% más que en 2020. Además, por campos de conocimiento, es primera en Ciencias Sociales y Humanidades (recuento fraccionado) y tercera en dos áreas: Ciencias físicas e Ingeniería y también Sociales y Humanidades (recuento completo).
[Leer más]
-
22/06/21
La movilidad del verano y controles poco severos expandieron por Europa la variante del SARS-CoV-2 detectada en España en 2020
La Universitat de València (UV), la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en una investigación internacional, publicada en la revista Nature, que explica cómo la variante del SARS-CoV-2 detectada inicialmente en España se convirtió en la predominante en varios países europeos durante 2020. El trabajo, en el que participan Fernando González (catedrático de Genética de la UV e investigador de Fisabio) e Iñaki Comas (CSIC) es del consorcio SeqCOVID, que lleva más de 17.000 muestras del virus secuenciadas.
[Leer más]
-
17/06/21
Francisco Pérez y Joaquín Aldás dirigen el estudio U-Ranking sobre indicadores sintéticos del Sistema Universitario Español
Francisco Pérez, director de investigación del Instituto de Investigaciones Económicas y catedrático emérito del Departamento de Análisis Económico de la Universitat de València (UV); y Joaquín Aldás, catedrático del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados, han dirigido el U-Ranking, un estudio sobre indicadores sintéticos del Sistema Universitario Español (SUE), dirigido a responsables y personas expertas en enseñanza superior. En el análisis por volúmenes de este ranking, la UV mejora una posición respecto a 2020.
[Leer más]