La Sección de Proteómica de la Universitat de València tiene como principal objetivo ofrecer una infraestructura tecnológica completa en el campo de la Proteómica, para llevar a cabo las metodologías de análisis proteómicas de interés para los investigadores que lo solicitan, tanto de la Universitat de València como otros organismos públicos de investigación o empresas. En este sentido, la Sección cuenta con espectrómetros de masas de última generación, así como con personal altamente cualificado para abordar los nuevos avances en Proteómica. Analíticamente ofrece una de las carteras de servicios más ancha dentro de la Red Nacional de Proteómica, ProteoRed, de la que es el laboratorio de referencia en la Comunidad Valenciana. Nuestro compromiso con el usuario se centra en realizar análisis de alta calidad, contrastados a nivel nacional, así como proporcionar asesoramiento y apoyo técnico a lo largo de procedimiento de análisis solicitado.
De manera conjunta, la disponibilidad de equipación de vanguardia y el personal técnico especializado en su uso permite dura a término la identificación de proteínas y la caracterización de modificaciones postraduccionales con una elevada sensibilidad y eficiencia, aumentando considerablemente la cobertura del proteoma susceptible de estudio. En consecuencia, los estudios de expresión diferencial de proteínas son más resolutivos y completos. De igual manera se pueden abordar experimentos de Proteómica cuantitativa dirigida así como el análisis de imagen molecular, AFANE Imaging. Finalmente la Sección de Proteómica dispone de herramientas bioinformáticas para analizar e integrar los datos experimentales generados. El objetivo de este esfuerzo conjunto es dar el apoyo necesario a los investigadores para extraer la información biológicamente relevante de sus experimentos proteómicos.