
El equipo femenino de kata y Silvia Soriano en kyrougi de +49 hasta 53 kg consiguen las últimas medallas para la UV antes de la clausura de los Juegos Europeos Universitarios.
Este miércoles se han clausurado en Hungría los Juegos Europeos Universitarios 2024 (EUG 2024) en los que participaban 91 estudiantes de la Universitat de València. La última semana de competición nos ha dejado algunas derrotas en los deportes de equipo pero también dos nuevas medallas de bronce en taekwondo y kárate.
Taekwondo
La UV llevaba nueve taekwondekas a los Juegos Europeos de Hungría, entre los cuales destaca la actuación de Silvia Soriano, estudiante del Grado de Enfermería, que compitió de fábula y llegó a las semifinales de kyrougi de +49 hasta 53 kg con todas las opciones. En esta fase se enfrentó a una estudiante de la Universidad de Colonia en Alemania. Silvia arrancó con mucha energía el combate, pillando a su rival con la guardia baja y consiguiendo varios puntos muy rápidos. Aun así, la alemana no estaba dispuesta a dejarse ganar fácilmente y hacia la mitad del primer asalto reaccionó con fuerza y se puso por delante en el recuento, llevándose finalmente este primer asalto por 12 a 7.

El segundo asalto empezó con más calma, con las dos luchadoras manteniendo todos los sentidos en el tatami para evitar perder ningún punto. Hacia la mitad del asalto sin embargo, la estudiante de la Universidad de Colonia empezó a tomar ventaja progresivamente y a diez segundos del final, el resultado era de 10 a 2. Silvia no bajó los brazos e hizo varios intentos de hacer alguna patada técnica que le aportara los puntos necesarios para continuar luchando para pasar la final. Pero, a pesar de su perseverancia, el resultado quedó 12-4, de forma que Soriano se tuvo que conformar con el bronce.
Kárate
El equipo femenino de kata, integrado por Caribe Lorenzo Catalán, Blanca Ruiz García i Maria Sanfrancisco Jérez, llegaba a los Juegos Europeos Universitarios ya clasificado para las semifinales de kata por equipos mujeres en las que tenían que enfrentarse en la Universidad de Nottingham. Las de la UV salieron primeras al tatami con cinturón rojo e hicieron un kata impecable. A continuación salieron las inglesas con cinturón azul. Su kata permitía una mejor demostración de fuerza y velocidad y esto les dio las décimas de ventaja que necesitaban para pasar a la final.
Las tres karatecas del equipo de la UV de kata femenino competían también en categoría individual, pero en esa competición no pudieron progresar en el cuadro al perder sus combates de la primera ronda. Caribe Lorenzo participó en la repesca puesto que su primera rival fue una de las finalistas y finalmente consiguió quedar entre las diez primeras.
Balance final de los EUG 2024
La UV cierra la competición con 9 medallas en total, 3 platas y 6 bronces, lo que la coloca entre las cinco primeras de Europa en número total de medallas. De estas nueve, ocho han sido en artes marciales, lo que muestra la excelente salud de estas disciplinas en la Universitat de València.
En los deportes de equipo soloamente se ha podido cosechar la medalla de bronce en baloncesto 3x3 femenino, pero los cuartos lugares en baloncesto 3x3 masculino, fútbol femenino o voleibol masculino, muestran como de cerca han estado los deportistas de la UV de conseguir muchos más trofeos. Estos buenos resultados auguran un gran futuro al deporte de la Universitat de València.
¡Enhorabuena a todos y todas nuestras deportistas por su excelente actuación en los Juegos Europeos Universitarios 2024!