
El equipo femenino es un equipo joven, con una media de edad alrededor de los 20-22 años, y en la mayoría de los casos se trata de su primera participación en campeonatos de este nivel. Entre las futbolistas podemos encontrar estudiantes del doble grado de Derecho y Criminología, Magisterio, Fisioterapia y sobretodo, estudiantes del Grado de Actividad Física y Deportes.
Según su entrenadora, Neus Matoso, "es un equipo dispuesto a todo, con muchas ganas de retomar la rutina de las competiciones, de participar, luchar, de darlo todo. A pesar de ser un equipo nuevo, tenemos expectativas porque después de la parada obligatoria de la COVID las ganas se han multiplicado y es un equipo muy implicado".
También el equipo masculino es joven, con poca o ninguna experiencia de la mayoría de sus integrantes en campeonatos de este tipo. En cuanto a los estudios que cursan hay una amplia variedad en la que encontramos estudiantes de Periodismo, Geografía, Fisioterapia, etc.
Para su entrenador, Javier Gómez, "no hay duda que las fechas nos afectan porque es a principio de temporada y esto nos resta ocho meses de preparación. Pero es tanta la ilusión que tienen, después de la pandemia, que solo el hecho de participar ya es un premio". También nos recordaba que "es una competición diferente, con unos protocolos que nos restan tiempos de descanso: tests, no utilización de las duchas en los vestuarios, etc. Pero nada podrá con nuestras ganas".
El Campeonato, que se disputa en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, empieza hoy y acabará este jueves 23.