
Los equipos y deportistas de la Universitat de València pusieron un excelente broche final a su participación en los Campeonatos Europeos Universitarios 2025, disputados este verano, logrando un subcampeonato continental en baloncesto 3x3 masculino, una medalla de bronce en baloncesto 3x3 femenino y cuatro medallas en deportes de combate.
Basket 3x3
La competición de baloncesto 3x3 se celebró en Salerno (Italia), del 1 al 5 de agosto, y los equipos de la Universitat de València ofrecieron un rendimiento sobresaliente en ambas categorías.
El equipo masculino inició la fase de grupos (Grupo C) con un gran nivel, imponiéndose a la Debreceni Egyetem (Hungría) por 17–13 y a la Università di Ferrara (Italia) 15–12. Lograron una victoria convincente frente a la Univerzita Pardubice (República Checa) por 21–13, aunque cedieron ante la Vytauto Didžiojo universitetas (Lituania) por 15–22. Cerraron la fase de grupos con una ajustada victoria ante la Sveučilište u Zagrebu (Croacia) 19–17, resultados que les permitieron avanzar a los octavos de final con confianza.
En la fase eliminatoria, la UV mostró determinación y capacidad de recuperación. Derrotaron nuevamente a la Vytauto Didžiojo universitetas (Lituania) por 22–17, aunque en cuartos de final cayeron ante la Shumen University (Bulgaria) por 11–21. El equipo reaccionó con fuerza y superó a la Universidad de Sevilla en semifinales por 20–17, alcanzando la gran final, donde se enfrentaron otra vez a la Vytauto Didžiojo universitetas. Aunque no pudieron ganar la final, la Universitat de València se proclamó subcampeona europea universitaria en categoría masculina, demostrando constancia y espíritu competitivo.
El equipo femenino también ofreció un torneo sobresaliente. Durante la fase de grupos, comenzaron con una victoria frente a la Univerzita Ostrava (República Checa) por 17–13, continuando con triunfos contundentes ante la Magyar Testnevelési Egyetem (Hungría) por 17–6 y la Universität Wien (Austria) por 19–14. Cerraron la fase de grupos venciendo a la Universitatea Politehnica din București (Rumanía) 15–7, lo que les permitió acceder con solidez a las eliminatorias.
En cuartos de final, la UV superó con autoridad a la Széchenyi István Egyetem (Hungría) 19–8. La semifinal fue muy disputada y se saldó con una derrota por 11–13 ante la Vasyl Stefanyk Precarpathian National University (Ucrania). El equipo, sin embargo, se recompuso logrando imponerse 18–16 ante la Universitatea Politehnica din București (Rumanía), asegurando así la medalla de bronce europea en categoría femenina.
Kickboxing y taekwondo
La UV compitió en Varsovia (Polonia), del 22 al 25 de agosto, donde la representación en kickboxing destacó con dos medallas de bronce. Damian Asins García logró el bronce en la categoría KL masculina –84 kg, mientras que Arantxa Perles Sánchez se colgó el bronce en KL femenina +65 kg. Por su parte, en taekwondo, Vanessa Chiamaka Shestopalka obtuvo una valiosa medalla de plata en Kyorugi femenino +62 kg a 67 kg y Jorge Murillo Palacios consiguió el bronce en Kyorugi masculino +58 kg a 63 kg. Además, otros representantes de la Universitat de València lograron posiciones destacadas, aunque fuera del podio, mostrando el alto nivel del equipo en todas las categorías. Entre ellos se encuentran Albert Fernández Iván, Enric Salvador Martínez, Alejandro Martín Sánchez, Joaquín Fenollar Hernández y Nerea Portillo Lázaro, todos quintos en sus respectivas pruebas, así como Marta Escrig Romero, Silvia Soriano Bacete y Carolina Piquer García, que ocuparon novenas posiciones en sus modalidades.
Balance final de medallas 2025
La Universitat de València ha concluido los Campeonatos Europeos Universitarios 2025 con un medallero notable y una gran participación, con más de 100 deportistas compitiendo en diversas disciplinas. Entre los logros más relevantes, el tenis femenino conquistó la medalla de oro, mientras que el fútbol sala masculino, el taekwondo femenino, el baloncesto femenino y el baloncesto 3x3 masculino se colgaron la medalla de plata. Por su parte, el baloncesto 3x3 femenino, el taekwondo masculino y los dos representantes en kickboxing lograron medallas de bronce. En total, la UV ha conseguido ocho medallas en estas competiciones, completando un verano de éxitos que refuerza su presencia en el deporte universitario europeo y demuestra el alto nivel y la constancia de sus equipos y deportistas en múltiples disciplinas.