Universitat de ValènciaUVdeportes Logo del portal

La UV colabora en la captación de fondo para la investigación del cáncer infantil

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • M Montserrat Mas Villar
  • 24 mayo de 2024
Las organizadoras ponen con un cheque por el importe de los fondos recaudados.

El Grupo de Investigación RETI (Registro Español de Tumores Infantiles) y el Servicio de Deportes de la UV participan en la organización de un acontecimiento solidario promovido por Kangoo Jumps.

El pasado 21 de abril se celebró el I Evento Kangoo Jumps 'Un salto por la vida para la investigación del cáncer infantil'. Este evento solidario estaba promovido por Kangoo Jumps Rockandjumps, el Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP) y el Instituto de Investigación Sanitaria (ISS) de La Fe, y contó con la colaboración del Ayuntamiento del Bonrepòs i Mirambell, la Fundación de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (F-SEHOP), la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y el Servicio de Deportes de la Universitat de València.

El Parque de los Paelleros de Bonrepòs i Mirambell fue el escenario de esta jornada lúdica y solidaria organizada con el objetivo de recaudar fondos y visibilizar la investigación en oncología pediátrica.

En total se recaudaron 3.120,85€ que se destinarán a seguir trabajando desde RETI-SEHOP y el IIS La Fe en la investigación del cáncer infantil.  Cada año en España se diagnostican unos 1.100 casos nuevos de cáncer infantil, un conjunto de patologías que supone la primera causa de muerte desde los 0 a los 14 años por enfermedad. Este tipo de acciones solidarias, además de complementar con fondos privados la financiación pública de la investigación, permiten visibilizar la labor y poner cara al personal investigador.

El grueso de las actividades del evento recaía, principalmente, en Kangoo Jumps. Monitoras de distintas nacionalidades condujeron cuatro Masterclas. Hubo también exhibiciones de flamenco, Zumba y Kangoo-kids, y se contó además con la participación de “Dragon-Boat, remando contra el cáncer” y un grupo de mujeres de la asociación contra el cáncer de Bonrepòs i Mirambell.

Para contribuir a la captación de fondos se organizó también una rifa solidaria en la que participaron los comercios de la localidad y se instalaron puestos de venta de bebida y bollería. 

Investigación

La Investigación del Cáncer Infantil tiene dos vertientes: la investigación Epidemiológica y la Clínica:

  • De la Investigación Epidemiológica se encarga el Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP): que es una Alianza de la Universidad de Valencia con la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas y con el apoyo del Ministerio de Sanidad.

El RETI hace las estadísticas para saber cuántos tumores infantiles hay al año en España, cuántos son de cada tipo de tumor, y la supervivencia.

Es el instrumento que permite vigilar los progresos de la oncología pediátrica española y que todos los niños/niñas españoles con cáncer tengan las mismas oportunidades de curación.

  • La Investigación Clínica es la herramienta para desarrollar nuevas terapias con ensayos clínicos que permitan incorporar tratamientos más novedosos para avanzar en la curación y calidad de vida del niño y adolescente con cáncer.

La Unidad de Oncohematología Pediátrica de La Fe es centro de referencia nacional en varios tumores y desarrolla más de 40 ensayos clínicos.