Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

‘NO PUEDO MÁS’, DE NOÉ BERMEJO

  • 3 diciembre de 2024
Noé Bermejo
Noé Bermejo

Este proyecto habla de la salud mental exponiendo el silencio que lo circunscribe. NO PUEDO MÁS trata la vulnerabilidad como herramienta empoderadora desde una visión de género. A través del trabajo plástico con el lenguaje y el léxico propio de lo privado e íntimo transciende a la esfera política y a la pública para exponer un discurso terapéutico y en primera persona.

La propuesta consta de dos elementos que dialogan entre sí. La parte principal es un texto bordado con ensambladura y pedrería de nácar y cuarzo sobre tul transparente; un elemento propio de un contexto doméstico, íntimo y femenino. El texto-joya NO PUEDO MÁS aparece ingrávido a la altura de la vista.

Por otro lado, un elemento relativo en el mundo publicitario: tres grandes fotografías. En cada una hay un autorretrato sobre el cual aparecen superpuestas una a una, las palabras del textil: NO - PUEDO - MÁS. Estas imágenes insisten en una lectura individual y su significado autónomo. El punto focal se sitúa sobre la palabra bordada y aparece desenfocada la persona retratada y, por lo tanto, en un plan secundario. Cada una de las palabras están sobre la mirada, insistiendo en una anulación identitaria.

Noé Bermejo. Su trabajo gira en torno a los atributos que sustentan la idea del “yo". Las capas de significado y el diálogo con lo popular definen sus propuestas y la fotografía familiar es el eje vertebrador de su obra. Ha expuesto en El Horno de La Ciudadela (Pamplona), en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) y en L ́Etno, en València, distintas fases de la instalación site specific “Memoria/Recuerdo/Olvido”, y en espacios como Tasneem Gallery o El Palomar (Barcelona) el proyecto “De un color sufrido”.