Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

‘ÓPTICA Y METÁFORA’, DE MICAELA MAISA

  • 4 octubre de 2023
Micaela Maisa
Foto: Ángel Marín

Óptica y metáfora se compone de una serie de piezas que proponen echar luz sobre la línea que une el arte, la óptica y la epistemología desde lo visual. Las metáforas de lo visual y lo óptico pueblan la literatura sobre la manera en la que entendemos el conocimiento científico, afianzando la relación entre el ver y el conocer. Esas metáforas también pueden servirnos como un faro para pensar críticamente en los modos de ver, especulando más allá del reflejo y la objetividad, rescatando la visión como complejo, social, e incluso poético, inscrito en un régimen visual concreto.

En este juego visual no hay una respuesta, sino una invitación a un desplazamiento. Pergeñado entre el movimiento de las lentes y las imágenes, se plantea un panorama que sugiere vínculos entre una tradición histórica y científica y una poética y cotidiana, entre los componentes físicos y el metafóricos que intervienen en la mirada.

Proyecto producido con la colaboración de Jesús Malo, Pas García, José Juan Esteve y María Amparo Díez, del Departament d’Òptica, Optometria i Ciències de la Visió de la Facultat de Física de la UV. 

Micaela Maisa trabaja explorando la mirada, la visualidad y las formas de ver y ser vistas, como alusiones a las dinámicas de poder, de género, y a la relación con el otro. Ha expuesto de manera individual en la Fundación Chirivella Soriano y de forma colectiva en Reales Atarazanas de València, el Museo de Arte de Teruel, la Universitat Politècnica de València y el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), entre otros, así como también ha participado en festivales audiovisuales nacionales e internacionales.