Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

‘PARKUIR’, DE LAIA GIMENO BARDIS Y MARÍA LAUDES GONZÁLEZ (RAYITO MCQUEEN y FAST ZOPAZ)

  • 4 octubre de 2023
Parkuir
Foto: Almudena Soullard.

Parkuir es un proyecto de mediación con el estudiantado de la Facultat de Ciències de l’Activitat Física i l’Esport alrededor de una nueva disciplina: el parkuir.

Esta actividad parte del parkour, un deporte que nos interesa por sus potenciales a la hora de resignificar y relacionarse con el espacio. A pesar de que es una práctica que trasciende los límites funcionales de la arquitectura, está cargada de connotaciones de género y capacitismo. Por eso, el colectivo de artistas propone una lectura des de una perspectiva kuir. Un nuevo formato que explora el cuerpo y la arquitectura desde el juego, pero que también permite cuestionar cómo se estructura en clave de género y de accesibilidad, y cómo esto puede afectarnos en tanto que individuos a la hora de relacionarnos con los espacios. Para el colectivo de artistas, lo kuir es una metodología de trabajo que les permite interrogar las estructuras rígidas para generar fracturas. Entendiendo lo kuir no desde un ser, sino desde un hacer.

Rayito Mcqueen y Fast Zopaz. Laia Gimeno Bardis y Maria Laudes González comparten tren, casa y entelequias y a menudo la gente piensa que son pareja. Juntes articulan proyectos de arte y mediación en torno a lo kuir y la diversidad corporal. Han confiado en elles instituciones como Hangar, el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), el Centre de Carme Cultura Contemporània (CCCC) o el Santa Mònica.