
Con una metodología práctica y participativa, los talleres del Aula abierta de escritura creativa de la Universitat de València trabajan las habilidades y proporcionan los recursos necesarios para afrontar la creación literaria en teatro, narrativa, poesía y guion de cortometraje.
Los talleres, con un nivel de iniciación, son presenciales y tienen una duración de 25 horas. El coste de cada uno es de 37,71 euros y se puede obtener un reconocimiento académico de 1 crédito ECTS.
En la 19.ª edición de Aula abierta, que tendrá lugar de octubre a diciembre, contaremos con las siguientes especialistas de cada género:
- Guadalupe Sáez, en Teatro. Dramaturga. Entre los trabajos que ha desarrollado para su compañía se encuentran Boreal (finalista a Mejor espectáculo infantil de los premios IVC) y L’alegria està ací dins (Mejor espectáculo en la Muestra de Teatro de Barcelona). En 2024, ha sido seleccionada en la beca Benet y Jornet para la escritura de textos teatrales en lengua catalana y ha recibido el premio Jesús Domínguez de teatro por la pieza Nínive.
- Nuria Cadenes, en Narrativa. Escritora y periodista. Ha escrito libros biográficos, de viajes y de relatos (con AZ ganó el premio Ciutat d’Elx y el de la Crítica dels Escriptors Valencians), y novelas como Tota la veritat (premio Crims de Tinta) y Guillem, una novela-documentario donde explica el caso de Guillem Agulló y, que ha sido galardonada con los premios València Negra y Lletra d’Or.
- Susanna Lliberós, en Poesía. Periodista y poeta de Vila-real que hace más de 25 años que se dedica al mundo de la comunicación. Ha publicado los libros de poesía poesia Cel·les, Compàs d'espera, Llibre dels espills, y El Crit. Sus poemas han sido incluidos en numerosas antologías de poesía catalana. Ha sido distinguida con el premio de Comunicación y Difusión Cultural de los XV Premis de la Crítica de l’Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana.
- Elena Escura, en Guion de cortometraje. Guionista, directora de cine y profesora de guion en la Escuela Nucine y en Escuela del actor. Ha escrito nueve cortometrajes y dirigido seis de ellos, entre los cuales destacan Caldo de gallina, Escala en Madrid, o Hàbitat (Wicker Films, 2023), seleccionado en más de treinta festivales y ganador del Premio Berlanga 2023 a Mejor Cortometraje de ficción. Ha recibido también el premio Berlanga a la Mejor dirección por su primer largometraje, Les vacances de Mara (Tarannà Films), película de clausura en La Mostra de València 2023.
Aula abierta de escritura creativa es un programa impulsado por la Delegació d’Estudiants y gestionado por el Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants (Sedi). Tiene la colaboración del Vicerectorat de Cultura i Societat (Aula de Poesia, Aula de Narratives, Aula d’Arts Escèniques y Aula de Cinema) y del Vicedecanato de Cultura de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació.
- Plazo de matrícula:
- Estudiantado de la Universitat de València y de La Nau Gran: del 16 al 27 de septiembre de 2024.
- Público en general: del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024.