
Por resolución de la vicerrectora de Estudios de la Universitat de València, se han dado a conocer las obras ganadoras de la 19.ª edición de los Premios UV de Escritura de Creación. De entre los 121 originales presentados, los jurados de las diferentes modalidades convocadas han declarado ganadoras las siguientes obras:
- Poesia passatgera, de Víctor Vila Ramírez, estudiante de Psicología en la Universitat de València, en la modalidad de Poesía en valenciano.
- La perra de esta casa, de Sara Olivas García, estudiante del Máster en Género y Políticas de Igualdad en la Universitat de València, en la modalidad de Poesía en castellano.
- Les metamorfosis (o sobre els canvis que anuncien la fi del món) de Óscar Palomares Navarro, estudiante del doctorado en Historia del Arte en la Universitat de València, en la modalidad de Narrativa en valenciano.
- La paradoja bélica de las cucarachas, de Toni Díaz Beltrán, estudiante del Máster en Paleontología Aplicada en la Universitat de València y en la Universidad de Alicante, en la modalidad de Narrativa en castellano.
- Karen frente al espejo: el infierno sabe a dulce navideño, de Amancay Moliner Ribeiro, estudiante de Interpretación Textual en la ESAD de València, en la modalidad de Teatro.
- 7:36, 7:37, 7:38, de Javier Antonio Castillo Mora, estudiante de Filosofía en la Universitat de València, en la modalidad de Guion de cortometraje.
La resolución también recoge las obras que el jurado ha declarado finalistas de esta edición de los Premios UV de Escritura de Creación: Passat en òrbita, de Víctor Benavides Escrivà, en Poesía en valenciano; Los tambores del dios del rayo, de Pedro Muñoz Claramonte, en Poesía en castellano; Porqueria, de Celia Ibáñez Pascual, en Narrativa en valenciano; Peces, cortinas, llaveros y todo lo que no podemos guardar, de Andrea Ixchel Martínez Marcos, en Narrativa en castellano y Construir un ascensor a l'hotel Seppuku, de Josep Xavier Rico Martín, en Teatro.
La entrega de los galardones se celebrará en un acto del cual se darán los detalles próximamente. Además de la dotación económica, las obras ganadoras de las modalidades de Narrativa y Poesía serán publicadas por Edicions 96 y la de Teatro por Colección Teatro Siglo XXI. En el caso de la modalidad de Guion de cortometraje, si el cortometraje se produce antes de diciembre de 2023, se obtendrá una ayuda para la producción de 2.000 €.
Han sido jurados de la 19ª edición del certamen: Mercè Climent i Paià, Eduard Marco Escamilla y Ferran Bataller Gomar, en Poesía en valenciano; Patricia M. Cuenca Chaves, Itziar Mínguez Arnáiz y Luz Celestina Souto, en Poesía en castellano; Llúcia Casanova Carbonell, Iolanda Batallé Prats y Maria Saiz Raimundo, en Narrativa en valenciano; Lola Samper Ramos, José Martínez Rubio y Mar Benegas Ortiz, en Narrativa en castellano; Laura Useleti Ortiz, Carla Chillida Almiñana y Maria Morant Giner, en Teatre, y José Antonio Hurtado Álvarez, Anacleto Ferrer Mas y María Mínguez Pardo, en Guion de cortometraje.
Los Premios UV de Escritura de Creación están organizados por el Servei d’Informació i Dinamització de la Universitat de València (Sedi) con la colaboración de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, las Aulas de Narrativas, de Poesía, de Artes Escénicas y de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, Edicions 96 y la Colección Teatro Siglo XXI.
- Resolución de concesión de los Premios UV de Escritura de Creación – 19a edición [tablón oficial UV]