"Ha sido una manera de mirar la propia vida y transformarla en ficción, por si un día la memoria necesita hacer esfuerzos cuando el tiempo pase y los personajes sean otros, para que esto quede grabado mediante las palabras...", afirma Maria Saiz, ganadora de la modalidad de Narrativa en valenciano, de los Premios Universitat de València de Escritura de Creación, en la edición pasada. En este vídeo, además de comentar su obra, Si Déu Vol (Edicions 96, 2021), anima al estudiantado universitario a participar en la XIX edición de los Premios UV de Escritura, que tiene el plazo abierto para presentar originales hasta el 28 de abril.
Saiz, estudiante del programa de doctorado en Lenguas, Literaturas y Culturas, y sus aplicaciones de la Universitat de València, explica que su obra es un homenaje a las personas que le han acompañado a lo largo de la vida y le han mostrado la indiferencia que todavía padecen quienes tienen enfermedades mentales. En la web de la convocatoria se puede leer un fragmento de su cuento y del resto de obras ganadoras en anteriores ediciones.
Hasta el 28 de abril a las 14:00, estará abierto el plazo para participar en la XIX edición de los Premios Universitat de València de Escritura de Creación, certamen que promueve y dinamiza la creación literaria entre el estudiantado de las universidades valencianas y la ESAD. Se pueden presentar originales en seis modalidades: poesía en valenciano, poesía en castellano, narrativa en valenciano, narrativa en castellano, teatro y guion de cortometraje. La obra ganadora de cada modalidad se premia con 1.000 euros y su publicación. Además, en la modalidad de guion se obtiene una ayuda para la producción de 2.000 € si se lleva a cabo el corto.
Estos galardones están organizados por el Servei d'Informació i Dinamització (Sedi) con la colaboración de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, les Aules de Literatura, d'Arts Escèniques i de Cinema del Vicerectorat de Cultura i Esport, Edicions 96 y la Colección Teatro Siglo XXI.