Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

Los Premios UV de Escritura de Creación anuncian las obras ganadoras de la 22.ª edición

  • Servicio de Información y Dinamización
  • 17 julio de 2025
Imatge gràfica dels Premis UV d'Escriptura de Creació

Por resolución de la vicerrectora de Estudios de la Universitat de València, se han dado a conocer las obras ganadoras de la 22.ª edición de los Premios UV de Escritura de Creación. De entre los 100 originales presentados, los jurados de las diferentes modalidades convocadas han declarado ganadoras las obras siguientes:

  • Poesía en valenciano: Arribar, de Àngels Duart Gil, estudiante del programa de Doctorado en Didácticas Específicas de la Universitat de València (UV).
  • Poesía en castellano: Entre líneas, de María de Jorge Moreno, estudiante del Máster Universitario en Neurociencias Básicas y Aplicadas (UV).
  • Narrativa en valenciano: Arrels soterrades, de Irene Martínez Ostos, estudiante del grado en Filología Catalana (UV).
  • Narrativa en castellano: El vendedor de rosas, de Patricia Maestro Martínez, estudiante del grado en Filosofía (UV).
  • Teatro: El uso de los posesivos, de Noelia Sánchez Martorell, estudiante del grado en Filología Catalana (UV).
  • Guion de cortometraje: ¡A las tres seran las tres!, de Luis Noguerón Martínez, estudiando del Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales (UV).

En la 22.ª edición de los Premios UV de Escritura, los jurados han declarado finalistas, como recoge la resolución, las obras siguientes: Suite de Nínive, de Pablo Peiró Montoro, en la modalidad de Poesía en valenciano; Lejanías (nanas del transporte público),de Guillermo Peñarrubia Peñaranda, en Poesía en castellano; Cinc relats d’amors, llocs i jocs, de Mar Grau Roda, en Narrativa en valenciano; Comida para gusanos, de Àngel Ponferrada Agudo, en Narrativa en castellano; La putísima madre que te parió, de José Ignacio Navas Aznar, en Teatro; y Solana, de Marc Guillén Nebot, en Guion de cortometraje.

La entrega de los galardones se celebrará en un acto del cual se darán los detalles próximamente. Además del premio de 1.000 € que se lleva el ganador o ganadora de cada modalidad, las obras premiadas de Narrativa y Poesía serán publicadas por Edicions 96, y la de Teatro por el Servei de Publicacions de la Universitat de València. En el caso de la modalidad de Guion de cortometraje, si se produce el cortometraje antes de diciembre de 2026, se obtendrá una ayuda extra de 2.000 € para la producción.

Los jurados de la 22.ª edición del certamen estaban formados por: Almudena Amador Vaqueira, Inmaculada Mànyez i Albert y Aina Torres Latorre, en Poesía en valenciano y Poesía en castellano; Irene Klein Fariza, Iván Carbonell Iglesias y Magda Simó i Beltrán, en Narrativa en valenciano y Narrativa en castellano; Kika Garcelán Ortiz, Abel Guarinós Vinyoles y Santiago Pedrosa Barrachina, en Teatro; y Jordi Núñez Navarro, Elena Escura Málaga y Rosanna Mestre Pérez, en Guion de cortometraje.

Los Premios UV de Escritura de Creación están impulsados por la Delegació d’Estudiants y organizados por el Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants (Sedi) de la Universitat de València, con la colaboración de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació y de las Aulas de Narrativas, de Poesía, de Artes Escénicas y de Cine del Vicerectorat de Cultura i Societat.