La motivación para constituir consorcios de investigación científica es contribuir a la solución de un problema de magnitud y trascendencia suficientes que precise establecer objetivos comunes para diferentes grupos de trabajo, dar un salto cualitativo en la generación del conocimiento y facilitar el aprovechamiento del mismo por parte de la sociedad. Los consorcios de investigación pueden involucrar diversas disciplinas y especialidades provenientes de distintos agentes del Sistema de I+D+I (empresas, centros tecnológicos, universidades, organismos públicos de investigación, etc.), y suelen requerir nuevos desarrollos para la resolución de problemas a medio y largo plazo.
El Servicio de Investigación e Innovación promueve y facilita la participación de la Universitat de València en estos consorcios, a través de la promoción y articulación de estructuras mixtas de carácter público o público-privado de I+D, tales como los consorcios de investigación o la constitución de estructuras de investigación integradas por grupos de investigación pertenecientes a diferentes instituciones, con o sin personalidad jurídica (CIBER, Unidades Mixtas de Investigación, Plataformas de Investigación, Unidades Asociadas de Investigación, etc.).
Desde el Servicio de Investigación e Innovación se prestan los siguientes servicios:
- Fomentar y dar soporte técnico a la participación de la comunidad universitaria en los consorcios de investigación.
- Canalizar la negociación y la gestión de contratos y convenios con entidades públicas y privadas, cuyo objeto es la constitución de consorcios de investigación.
- Asesorar para la creación de estructuras de I+D con entidades, organismos y empresas, con o sin personalidad jurídica.
- Identificar y gestionar la propiedad intelectual e industrial generada por la Universitat desarrollada en el marco de los consorcios de investigación.