
CaixaImpulse Innovación en Salud es un programa de la Fundación “La Caixa” que ayuda a transferir el conocimiento científico a la sociedad y fomenta la creación de productos, servicios y empresas relacionados con las ciencias de la vida. Este programa presta apoyo a proyectos biomédicos innovadores ayudándoles a validar sus activos y a definir su estrategia de explotación y valorización, para acercarlos al mercado.
El programa está organizado en 3 fases:
La fase 1: apoya proyectos que generen una demostración preliminar de una hipótesis esencial surgida de hallazgos científicos para uno o varios posibles activos, e inicien la protección de los derechos de la propiedad intelectual.
La fase 2: apoya proyectos que ya han identificado y caracterizado uno o varios activos y que requieren más validación y desarrollo, y que perfilan el diseño del prototipo a través de la validación del uso previsto.
La fase 3: apoya los proyectos que iniciaron la presentación reglamentaria y requieren una caracterización avanzada de sus activos, necesitan perfilar las estrategias de viabilidad financiera, y/o están explorando los modelos de explotación.
Los candidatos podrán presentar solicitudes a cualquiera de las fases y, una vez seleccionados, seguir avanzando por ellas tras cumplir las metas requeridas y pasar una evaluación por expertos independientes.
Requisitos de los solicitantes
Para los proyectos:
- Deben guardar relación con los ámbitos de las ciencias de la vida y la salud humana.
- Deben tener una clara orientación innovadora, con unas metas relevantes dirigidas a transferir los activos al mercado.
- Deben pertenecer a uno de los siguientes ámbitos de negocio: terapias, dispositivos médicos, diagnóstico o salud digital.
Para los líderes del proyecto:
- Debe ser una persona física con estudios superiores (graduado universitario, doctor o profesor universitario).
- Tendrá en el proyecto su ocupación principal y no podrá estar implicado en más de una solicitud como director de proyecto.
- Puede o no ser el investigador principal del proyecto de investigación que generó los activos.
- Debe estar vinculado a la institución solicitante y necesitará el consentimiento expreso de dicha institución para poder presentar la solicitud.
Ayudas
- Hasta 700.000 € cuando el proyecto pase por todas las fases (50.000 € como máximo en la fase 1; 150.000 € como máximo en la fase 2; 500.000 € como máximo en la fase 3).
- Mentores y expertos para seguir y apoyar el proyecto.
-Formación especializada en áreas clave: dirección de proyectos, transferencia de tecnología, evaluación, herramientas de financiación y comercialización, y negociación. Formación obligatoria para proyectos en la fase 2 y optativa para las fases 1 y 3.
Las actividades financiables en el marco de la ayuda comprenden:
- Subcontratación de servicios para preparar o mejorar la estrategia de valorización y el desarrollo del negocio, y los estudios de viabilidad de mercado.
- Contratación de personal implicado directamente en las actividades del proyecto.
- Material fungible para los ensayos y el desarrollo experimental.
- Gastos de viaje o representación.
- Costes indirectos (exclusivamente para los proyectos en las fases 2 y 3).
Fecha límite para la presentación de propuestas (cierre automático): 22 de febrero de 2024, a las 14 h CET.
Contacto CaixaImpulse: ci_info@contact.fundaciolacaixa.org
Más información: https://caixaresearch.org/es/convocatoria-caixaimpulse-innovacion-salud
Para dudas sobre presentación de solicitudes de proyectos CaixaImpulse desde Universitat de València, puede contactar con la Sección de Innovación y Valorización: sti.innovacio@uv.es