Universitat de ValènciaInvestigación y Transferencia Logo del portal

OPTICALSENS, la primera spin-off interuniversitaria UV-UPV para la detección de drogas de sumisión química

  • 31 enero de 2024
OPTICALSENS, la primera spin-off interuniversitaria UV-UPV para la detección de drogas de sumisión química
OPTICALSENS, la primera spin-off interuniversitaria UV-UPV para la detección de drogas de sumisión química

Una spin-off reconocida y participada por la Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV) que comercializará sensores de detección de drogas de sumisión química y sensores de senescencia.

OPTICALSENS, S.L., es la primera spin-off interuniversitaria que surge del Institut Interuniversitari d’Investigació de Reconeixement Molecular i Desenvolupament Tecnològic (IDM). La Spin-off se crea en colaboración con TRL+, una entidad dedicada a la cogeneración de spin-offs con origen en los proyectos de Centros de Investigación de las Universidades gracias a la unión de equipos profesionales empresariales e investigadores.

La nueva spin-off de la UV y de la UPV tiene por objetivo ofrecer soluciones con sensores químicos y biomarcadores que satisfagan las necesidades del sector agroalimentario, salud, seguridad higiénica-sanitaria, el sector farmacéutico y de industria química. La empresa inicia su actividad con sensores de detección de drogas de sumisión química y sensores de senescencia, sin embargo trabajará en el desarrollo de sensores químicos y biomarcadores de alto valor científico e industrial.

Según las estadísticas, en la actualidad el 40% de agresiones sexuales se producen por sumisión química, lo que pone de manifiesto la necesidad de sensores para este tipo de drogas. Los sistemas y técnicas comercializadas hasta ahora presentan inconvenientes, como cambios de color discretos, poca sensibilidad, y son de uso complejo o se presentan en formatos de baja usabilidad.

OPTICALSENS es la primera empresa que propone una tecnología que puede ser usada de forma sencilla, a temperatura ambiente, y con alta fiabilidad por cualquier tipo de usuario. La detección de estas drogas se lleva a cabo mediante un sensor que genera un rápido cambio cromático y con alta especificidad.

Por otro lado, el sensor molecular de senescencia es capaz de ofrecer información de alto valor biomédico sobre el estado de envejecimiento celular in vivo, es decir, sin necesidad de sacrificar animales de investigación. OPTICALSENS llevará esta tecnología al mercado clínico y a centros de investigación sanitaria.

OPTICALSENS, S.L. tiene como promotores a personal investigador del Institut Interuniversitari d’Investigació de Reconeixement Molecular i Desenvolupament Tecnològic (IDM) con amplia y reconocida experiencia en la investigación y desarrollo de sensores químicos y biomarcadores como Salvador Gil Grau, Pablo Gaviña Costero, Margarita Parra y Ramón Martínez Máñez, entre otros.

Se trata de la primera spin-off reconocida por la UV en el 2024, fruto del apoyo de las universidades y en el marco de las políticas de transferencia del conocimiento fomentadas por la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.