Arte y ciencia, que para mucha gente pueden parecer dos actividades completamente separadas, han tenido y tienen muchos puntos en común. A lo largo de la historia, artistas y científicos se han proporcionado mutuamente herramientas de trabajo, nuevos materiales o motivos de inspiración. En esta obra, se explican de manera amena y asequible temas como el descubrimiento de nuevos pigmentos gracias a la evolución de la química o las técnicas modernas que permiten conocer muchos detalles sobre obras pictóricas, estudiar estilos y detectar fraudes o dataciones equivocadas. Además, se explora la visión del mundo que se desprende de varias obras a partir de la influencia mutua entre el arte, por una parte, y la astronomía, la biología, las matemáticas o la física, por otra.
Materia: CIÈNCIES
Idioma: castellano
Coeditor: Càtedra de Divulgació de la Ciència
Encuadernación: rústica
Formato: 15 x 23 cm.
Páginas: 224 pp.
El artista en el laboratorio, finalista del Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General 2006, pone en relación a personajes como Newton, Boyle, Van Euyck, Turner, Chevreul, Seurat, Galileo, Einstein, Dalí, Gaudí, Leonardo,Mandelbro, Vermeer, Leeuwenhoek, Duchamp, Pollock y muchos otros.
ISBN: 978-84-370-7097-1