Logo de la Universdad de Valencia Logo Zoología Marina (ZOOMAR) Logo del portal

Comienzan las acciones del proyecto CONCEPTU MARIS

  • Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva
  • Patricia Gozalbes Aparicio
  • 6 febrero de 2023
delfines listados
delfines listados

La Universitat de València participa en un proyecto europeo que tiene como objetivo principal aumentar el conocimiento de los cetáceos y tortugas del Mediterráneo para poder establecer planes de conservación consensuados en el ámbito internacional.

El proyecto europeo LIFE CONCEPTU MARIS recogerá datos de cetáceos y tortugas marinas durante los próximos 4 años, utilizando nuevas metodologías para aumentar el conocimiento de estas especies. La detección de rastros de ADN dispersos en el agua de estos animales se realizará utilizando la tecnología de eDNA - Environmental DNA, Además, se recogerán datos de avistamientos de cetáceos obtenidos desde ferries comerciales.


LIFE20 NATO/IT/001371 CONCEPTU MARIS CONservation of CEtaceans and Pelagic sea TUrtles in Med: Managing Actions for their Recovery in Sustainability”, es un proyecto secundado por el programa LIFE, Este proyecto está coordinado por Ispra (Instituto Superior de Protección e Investigación Ambiental) en el cual también participan Área Marina Protegida "Capo Carbonara", Fundación de Investigación CUMBRE, CMCC Climate, ÉcoOcéan Instituto (Francia), Estación Zoológica Anton Dohrn, Triton Research, Universidad de Milán-Bicocca, Universidad de Palermo, Universitat de València, y Universidad de Turín.


La Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de la UV realizó el pasado miércoles 1 de febrero las primeras salidas en los Ferries de Balearia de Ibiza a València y de Palma a València, para atravesar la zona del Corredor de Migración de Cetáceos. Se recogieron datos de avistamientos de diferentes especies de cetáceos, como delfín mular, delfín listado, calderón negro y zifio de Cuvier. Además, se realizó un avistamiento de tortuga boba.


Una vez se obtengan todos los datos del proyecto, se evaluarán los impactos potenciales a los cuales estos animales están sometidos, y se identificarán zonas para la conservación de las especies más amenazadas. Todos estos datos servirán además para definir un enfoque estándar para la vigilancia a largo plazo de estos animales y fomentar la cooperación internacional.

Imágenes: