
El antiguo alumno del Máster de Ingeniería Electrónica de la UVEG, Pablo Puñal Pereira, que se encuentra actualmente realizando su tesis doctoral en el Embedded Internet System Laboratory (EISLAB) de la Universidad de Lulea (Suecia), ha recibido, junto con otros miembros del grupo de investigación y la empresa Eistec AB, el primer premio del IPSO Challenge organizado por la IPSO Alliance para reconocer el uso del protocolo IP y de estándares abiertos en el desarrollo del Internet of the Thing para aplicaciones innovadoras, comercializables y fáciles de usar.
El desarrollo premiado consiste en un perno inteligente con tecnología IoT que es capaz de sensar diversos parámetros y de comunicarlos de forma inalámbrica para su empleo en la industria minera. En la actualidad se instalan más de 100 millones de pernos en las minas de todo el mundo para asegurar las rocas mientras se perfora la mina. Debido a movimientos sísmicos y a tensiones en la roca, estos pernos pueden perder su capacidad de fijación. El empleo de los pernos inteligentes desarrollados podrá ayudar a incrementar la seguridad en la minas.
Más información
Rock bolt gave full marks in competition
Intelligent Rock Bolt detects quakes