
Digital trade regulation: towards decoupling?
La italiana Martina F. Ferracane es especialista en políticas públicas e innovación tecnológica. En la actualidad ejerce como investigadora asociada y product manager de Estimaciones comerciales digitales en el Centro Europeo de Economía Política Internacional (ECIPE) y forma parte del programa Policy Leader Fellowship del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Además, actúa regularmente como consultora para varias instituciones, incluidas las Naciones Unidas, el Foro Económico Mundial y el Banco Mundial.
Martina es presidenta y fundadora de FabLab Western Sicily, un proyecto social que trae innovación y creatividad a las escuelas sicilianas a través de la fabricación digital. Además, en 2017 cofundó Oral3D, una start-up que tiene como objetivo hacer que la impresión 3D sea accesible para todos los dentistas. Gracias a esas iniciativas, Martina F. Ferracane fue seleccionada en la lista Forbes 30 Under 30 for Science and Healthcare y figura entre las 15 mujeres italianas más influyentes en temas digitales.
Durante el seminario Martina Francesca impartirá la conferencia ‘Regulación del comercio digital: ¿hacia el decoupling?’, en la que abordará las posibilidadaes y retos que plantea el crecimiento exponencial del comercio digital y analizará cuáles son los principales desafíos relacionados con la regulación de las nuevas tecnologías digitales en el derecho mercantil internacional.
Esta conferencia ha sido organizada por la Cátedra Valenciaport de Economía Portuaria de la Universitat de València y la Autoridad Portuaria de València, con el objetivo de generar conocimiento y promover la divulgación de temas relacionados con el comercio internacional y su implicación marítimo-portuaria.
Fecha 29 de junio de 2023 de 17:00 a 19:00. Jueves.
Edificio Institutos de Investigación “Beatriu Civera” UV, C/ Serpis, 29 Valencia
Cátedra Valenciaport de Economía Portuaria.