Logo de la Universdad de Valencia Logo Centro de Idiomas UV Logo del portal

La Navidad en España: Una Festividad Repleta de Tradición y Alegría

  • 26 enero de 2024
Image de la noticia

Desde el sorteo de la Lotería de Navidad hasta la emocionante llegada de los Reyes Magos, descubre las costumbre

 

¡La celebración de la Navidad en España es maravillosa! Comienza el 22 de diciembre con el sorteo de la Lotería de Navidad, que es toda una tradición. El ambiente festivo se siente por todas partes, con calles decoradas, luces brillantes y mercados navideños que venden dulces, artesanías y regalos.

La Nochebuena, el 24 de diciembre, es cuando las familias se reúnen para disfrutar de una cena especial. El plato típico suele ser el cordero, mariscos o pavo, seguido por dulces como turrones, polvorones y mazapanes. Después de la cena, muchas personas van a la Misa del Gallo, una tradición religiosa que marca el nacimiento de Jesús.

El día de Navidad, el 25 de diciembre, se pasa generalmente en familia. Algunos intercambian regalos ese día, pero la tradición principal es el Día de San Esteban, el 26 de diciembre, cuando se hacen más intercambios de regalos.

La temporada navideña en España continúa hasta el Día de Reyes el 6 de enero, cuando los niños reciben regalos de los Reyes Magos. Es una festividad muy especial, con desfiles en muchas ciudades para dar la bienvenida a los Reyes.

 

La Navidad en España está llena de tradiciones encantadoras y costumbres arraigadas. Aquí tienes algunas de las más destacadas:

  1. El Belén: Armar el belén o pesebre es una tradición muy arraigada. Las familias recrean el nacimiento de Jesús con figuras y representaciones, y es común visitar belenes públicos que a menudo son verdaderas obras de arte.
  2. El Sorteo de la Lotería de Navidad: El 22 de diciembre se celebra este sorteo, que es una tradición nacional. La gente compra boletos de lotería y sueña con ganar el "Gordo", el premio más grande.
  3. La Nochebuena: La cena del 24 de diciembre es una reunión familiar importante. Se preparan platos tradicionales como el cordero, mariscos, pavo, acompañados de turrones, polvorones y mazapanes.
  4. La Misa del Gallo: La noche del 24, muchas personas asisten a la iglesia para la Misa del Gallo, que conmemora el nacimiento de Jesús.
  5. El Día de Navidad: El 25 de diciembre se celebra con reuniones familiares y algunos intercambian regalos ese día.
  6. El Día de San Esteban: El 26 de diciembre, algunas regiones de España celebran este día con más intercambios de regalos.
  7. Los Reyes Magos: La llegada de los Reyes Magos el 6 de enero es una de las festividades más emocionantes para los niños. La noche del 5 de enero, los Reyes desfilan por las ciudades y los niños dejan sus zapatos para recibir regalos.
  8. La Cabalgata de Reyes: El 5 de enero, las ciudades organizan desfiles coloridos y llenos de magia donde los Reyes Magos reparten caramelos y regalos.

Estas son solo algunas de las costumbres que hacen que la Navidad en España sea tan especial y llena de alegría. Cada región tiene sus propias tradiciones y variaciones, lo que hace que sea aún más diversa y emocionante.