
El pasado mes de octubre, la Universitat de València inauguró en Utiel su nueva sede. Con esta ya son 15 los espacios que la UV tiene en el territorio para trasladar la formación y la cultura en varios municipios valencianos, más allá de las aulas de sus campus. Después de la dana del pasado 29 de octubre, que tanto afectó la ciudadanía de Utiel, el programa cultural UV-Ayuntamiento de Utiel se adapta a la nueva situación.
Bajo el título Melodies Solidàries per Utiel, el Ayuntamiento y la Universitat programaron para 2025 una serie de conciertos solidarios para recaudar fondos para las personas afectadas por la dana.
Los tres primeros conciertos tuvieron como escenario el Teatro Rambal de Utiel. El primero se celebró el día 4 de enero y estuvo protagonizado por la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. El 17 de enero actuó la Banda Municipal de València y, el 29 de marzo, la joven formación valenciana de cuerda Camerata la Stravaganza. Una formación recordada y querida por el público utielano tras el éxito del pasado 26 de octubre coincidiendo con la inauguración de la exposición ‘Historia de una ambición. Restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Utiel’, y que, tras los trágicos acontecimientos de días posteriores, donó su retribución económica a las personas afectadas por la dana en Utiel.
El ciclo continuó con Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas, que presentó el 3 de mayo, en el Patio Casa Alamanzón de Utiel, ‘Tiemeresma, Reynaldo & Granota’ y ‘Los imbéciles’.
El programa de conciertos también incluye la actuación de formaciones universitarias como el Club Coral de la Nau Gran de la Universitat de València que se unirá a Masa Coral Utielana y el 21 de junio, con motivo del Día Internacional de la Música, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, integrada por 80 jóvenes músicas y músicos, ofreció un concierto en el Teatro Rambal.
La entrada fue un donativo (entre 5 y 20 euros) y se habilitó una fila 0. Toda la recaudación estuvo destinada íntegramente a las personas damnificados por la dana. El ciclo cuenta con la colaboración de GVA, Ajuntament de València, Diputació de València, Fundació General de la UV y Caixa Popular.
Programa ‘Salvem les Fotos’
Además, Utiel cuenta con un laboratorio de campaña impulsado por la UV gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Utiel para el rescate de fotografías dañadas por esta tragedia. Se trata del programa Salvem les Fotos, inicialmente impulsado por la Universitat de València, pero que en la actualidad cuenta con al apoyo de las las cinco universidades públicas valencianas, bajo el nombre Xarxa d’Universitats Públiques Valencianes per a la Cultura, el GE-IIC, ICOM y L’ETNO, para rescatar los álbumes y fotografías dañados por la dana.
Más de medio centenar de familias de la localidad depositaron sus fotografías dañadas en el Laboratorio de Utiel, localizado en el Museo Municipal-Casa Alamanzón y el laboratorio ya está cerrado porque las familias han recibido ya las fotografías rescatadas y tratadas por la UV.











