EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL A TRAVÉS DE SUS DOCUMENTOS:
MATERIALES DOCENTES MULTIMEDIA

2.4 Contrato de un autor para representar en un corral

Icono IDevice
Como hemos visto, los autores o directores de compañía tenían entre sus funciones firmar los contratos necesarios para que la compañía pudiese realizar tanto representaciones públicas como particulares o privadas. A continuación figura una muestra de uno de los tipos más frecuentes de contratos que los autores firmaban: los contratos para poder representar en corrales de comedias. Se trata del contrato que firmó Jerónimo de Heredia con los regidores de los Hospitales de Badajoz para que su compañía realizase cuarenta representaciones en el corral de esta ciudad a partir del mes de agosto de 1671.
 
 

 


Icono de IDevice de pregunta Actividad 1
1. En el contrato ¿se especifican los nombres de los actores que formaban parte de la compañía de Jerónimo de Heredia?
  
a) Sí
b) No

2. En el contrato ¿se califica a Jerónimo de Heredia como “autor de una compañía de representantes por Su Majestad”?
  
a) Sí
b) No

3. ¿La otra parte implicada en la firma del contrato son los dos regidores del único hospital existente en la ciudad de Badajoz?
  
a) Sí
b) No

4. Según el contrato, ¿la compañía de Jerónimo de Heredia recibe algún préstamo?
  
a) Sí
b) No

5) Los gastos derivados del acondicionamiento del corral de comedias, ¿corrían a cargo de la compañía de Heredia?
  
a) Sí
b) No