Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (ECONCULT) Logo del portal

Econcult participa en la jornada “Patrimonio sostenible: capacidades comunes”, una reflexión colectiva sobre el futuro del patrimonio cultural

  • 4 abril de 2025
Image de la noticia

El próximo miércoles 9 de abril, la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València acogerá las jornadas "Patrimonio sostenible: capacidades comunes", un seminario dedicado a explorar nuevas perspectivas sobre el patrimonio cultural desde la perspectiva de la sostenibilidad, la ética y la capacidad transformadora de las comunidades.

La jornada comenzará con la intervención de Pau Rausell, coordinador de Econcult y profesor del Departamento de Economía Aplicada, quien ofrecerá la conferencia inaugural titulada "Más allá de la mercantilización del patrimonio", en el que reflexionará sobre los límites de las políticas patrimoniales centradas en el valor de mercado y propondrá un enfoque basado en las capacidades humanas y los derechos culturales. A lo largo de la jornada se desarrollarán varias intervenciones de profesionales y académicos que trabajan desde la acción comunitaria, la educación artística o la gestión ética del patrimonio: Marisa Vázquez i Alejandro Villar (UV) elevará una Conversación sobre patrimonio en emergencia y emergente., una mirada crítica a los procesos de patrimonialización actuales. Belén Ulloa Saldaña (PANACEA, Santander) compartirán experiencias sobre la activación del patrimonio de la comunidad local. Elena Sanmartin (PLANEA – Red Arte y Escuela) abordará las conexiones entre arte, educación y patrimonio. Manel Miro (Stoa, Barcelona) reflexionará sobre la consideraciones éticas en la presentación del patrimonio cultural. Adrià Besó (UV) hablará sobre la Reinterpretación del pasado industrial como nuevo referente patrimonial.. Alejandra Boni (UPV) expondrá laenfoque de capacidades humanas como marco para una nueva lectura del patrimonio cultural. El día terminará con presentación del libro "Patrimonio Cultural: ética, capacidades y sostenibilidad", a cargo deester alba i Ximo Revert, y con un dialogo abierto moderado por este último, en el que participarán Mar Gaitán i arabella leon. Este seminario, de participación libre, está coordinado por el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València y se enmarca en una línea de trabajo que aboga por modelos de gestión del patrimonio más inclusivos, justos y conectados con las realidades sociales y territoriales.

Lista de enlaces: