
El encuentro se celebra en la Estufa Freda del Jardí Botànic de la UV y cuenta con la participación destacada de Raúl Abeledo, Marcia Jadue Boeri y Jordi Sanjuán, miembros de Econcult.
Las jornadas organizadas por el
La primera jornada se abre con las intervenciones de Marisa Vázquez de Ágredos Pascual y María José Gálvez, seguidas por la presentación de José Ayelo. Posteriormente se proyectan los documentales Después de la DANA y Resistents. Dones després de la DANA, que contextualizan las necesidades del sector cultural tras el episodio meteorológico.
Los bloques dedicados a las entidades de recuperación cultural son moderados por Marcia Jadue Boeri, técnica de gestión del Observatori Cultural de la UV, que coordina las aportaciones de FULL, APIV, AVVAC, ORC/GC, así como de FEVIM, ACRE y UNIÓN_AC. Las mesas abordan aprendizajes, retos y estrategias de reconstrucción cultural.
El 19 de noviembre continúa con diagnósticos aportados por las entidades, una píldora cultural de circo, y las intervenciones de Olga Blasco sobre El papel de la ciencia en el diseño e implementación de políticas culturales. En uno de los ejes centrales, Raúl Abeledo Sanchis, director académico del Observatori Cultural de la UV, presenta las ponencias de Fabienne Trotte sobre financiación europea en contextos de cambio climático y de Aleix Pujol sobre el valor de la cultura ante emergencias.
El encuentro concluye con la presentación del manual de buenas prácticas artísticas De la creación al trámite y un cóctel de despedida amenizado por The Brotherhood Jazz Trio. Las jornadas refuerzan el compromiso institucional y profesional con una cultura más resiliente y sostenible.
Puntos destacados
-
Participación de Econcult a través de Raúl Abeledo, Marcia Jadue y Jordi Sanjuán.
-
Moderación de las mesas a cargo de Marcia Jadue Boeri.
-
Presentaciones de Raúl Abeledo sobre ciencia, políticas culturales y financiación europea.
-
Jornadas centradas en la recuperación cultural tras la DANA y la sostenibilidad del sector.
Lista de enlaces:







